,

Feul y participación: «esperamos motivar a los estudiantes nuevos ULA»

Este lunes 6 de marzo comenzarán las actividades académicas de la Universidad de Los Lagos, la única casa de estudios estatal de la región. Según el calendario, ese día ingresarán las y los estudiantes nuevos ULA, mientras que los antiguos lo harán el lunes 13 de marzo.

Una de las dificultades que se profundizó con la pandemia es la baja participación estudiantil en actividades de representación. La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos en Osorno, Verónica Parra, así lo afirmó a El Sureño.

Publicidad Google

«Este año vamos de salida ya como federación. Esperamos que haya  mayor participación estudiantil y que se pueda levantar otra federación, porque el año pasado fuimos lista única. Hemos visto que participación hay muy poca en las distintas carreras», dijo.

Vida estudiantil

Sin embargo, la dirigenta estudiantil se mostró optimista respecto a lo que suceda este año. «Estamos como federación bien esperanzados y motivados sobre la reactivación de la participación estudiantil, de crear una comunidad estudiantil nuevamente. Esto se perdió con la pandemia, el año pasado recién teníamos cursos que se estaban conociendo».

Publicidad

Para eso apuestan al retorno de la vida estudiantil en este segundo año de «normalidad» tras la peor parte de la pandemia. «Esperamos que este año haya un poco más de organización y de motivación en las actividades por parte de los estudiantes. Que se cree vida estudiantil nuevamente, y que haya un sentido de pertenencia de los estudiantes con la federación y la universidad. Esperamos motivar eso desde el inicio de clases con la bienvenida de los estudiantes nuevos ULA».

Stiuación de rectoría

Desde fines de 2022 que el rector Óscar Garrido se mantiene con licencia médica. El puesto lo asumió como subrogante la académica Marcia Adams, vicerrectora académica de la casa de estudios.

Publicidad
clinica duo

«Según el estatuto orgánico de la universidad, no se puede cambiar el cargo de rector si es que no hay fallecimiento o una renuncia formal. El rector actual se mantiene con licencia médica, por lo que no se de el caso», señaló Parra. Y una de las consecuencias de ello es una especie de «vacío de poder», según sus palabras.

«Hay acuerdos que se han ido olvidando, porque muchos de los acuerdos de movilizaciones fueron pactados con Óscar Garrido. Hay muchas problemáticas que nos han estado diciendo los estudiantes por cosas que ya habíamos pactado antes», explicó la presidenta de la Feul.

Evaluación del gobierno

Según expresó Verónica Parra, respecto del trabajo del gobierno de Gabriel Boric en Educación Superior, hay algunas aprehensiones.

«Sigue habiendo mucho abandono de parte del Estado hacia sus universidades. No vemos un cambio real en cuanto a la agenda educacional. No es una propuesta distinta la que han ofrecido respecto de otros gobiernos», aseguró.

Y cerró recordando la situación de docentes y funcionarios que estuvieron paralizados en 2022. «El estudiantado se sigue viendo precarizado. Tuvimos docentes y funcionarios el año pasado un mes y medio en paralización en la ULA, entonces no ha habido un cambio real. Seguimos estando en las mismas condiciones y no han ofrecido nada distinto a lo que han ofrecido otros gobiernos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *