ENVIS 2024: ministra López llama a la acción urgente por emergencia climática
En el marco del Encuentro Nacional de Vinculación Social ENVIS 2024, que congregó a más de 1.500 participantes en Puerto Varas, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, alertó sobre la vulnerabilidad de Chile al cambio climático, instando a medidas inmediatas.
💬 «Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que tenemos que actuar con urgencia. Esto nos obliga a conversar, a escuchar, a pensar y a vivir de una manera distinta», expresó López, destacando la crítica situación que enfrenta el país frente a eventos climáticos extremos.
En su intervención, la Ministra detalló que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja en planes de adaptación al cambio climático, reconociendo la necesidad de mayor resiliencia ante desafíos como sequías, incendios forestales e intensas lluvias.
🔍 «Si bien nuestra infraestructura y recursos hídricos se han ido adaptando en algunos aspectos, aún nos falta mucho que hacer para enfrentar los grandes desafíos que nos plantea la emergencia climática», señaló, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
Desafíos medioambientales
En concordancia, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó la urgencia de abordar los desafíos medioambientales, subrayando su dimensión social y económica. Enfatizó en la implementación de la ley marco de cambio climático, que busca hacer a Chile carbono neutral y resiliente para el 2050.
🌍 Compromiso Nacional: ENVIS 2024, organizado por Ballom Latam y la corporación 3xi, reunió a representantes de 14 regiones y más de 150 comunas, convocando a un diálogo sobre los desafíos del país. Los líderes destacaron la responsabilidad de Chile en contribuir a la sostenibilidad global.
🗓 Próximo Capítulo: Los organizadores anunciaron que ENVIS 2025 se llevará a cabo en Coquimbo, consolidando la importancia de estos encuentros para abordar los desafíos nacionales y promover la colaboración radical en pos de un futuro sostenible.