Inauguran exposición fotográfica sobre Víctor Jara en Chiloé con presencia de su hija Amanda

En la Sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos -ubicada en Ubaldo Mansilla #131, Castro- se erige la exposición fotográfica “Víctor Jara. El mundo gira y crea porque existe el amor”. Este miércoles 29 de mayo se inauguró la muestra, compuesta de 40 láminas de 2,20m de alto x 1m de ancho con fotografías y texto. Las imágenes corresponden a distintas etapas de la vida y obra del artista asesinado por la dictadura. Se exponen logros como actor, director de teatro, folclorista, cantante, padre de familia y activista social. Las citas, en tanto, afloran sus vivencias y posturas frente a la vida, el arte y la sociedad.

En la inauguración también estuvieron presentes representantes de la Fundación Víctor Jara, incluyendo a su presidenta, Amanda Jara, hija del artista. Además de las autoridades universitarias, dijo presente la coordinadora del Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara, Mariela Llancaqueo. “El mundo gira y crea porque existe el amor” fue una frase expresada por el cantante durante una presentación en la televisión peruana en julio de 1973. De allí el nombre de la exposición.

Oportunidad

Amanda Jara aseguró que la vinculación entre la Fundación Víctor jara y la Universidad de Los Lagos, que data desde 2016, «ha sido muy bonita. Es primera vez que la Fundación Víctor Jara pisa la Isla de Chiloé y eso ya para nosotros es emocionante. Esto es como haber cumplido otra tarea pendiente, traer a mi papá con su pensamiento. Esta exposición lo bonito que tiene, que son citas de él, es él hablando, es muy significativo. Llegaron dos chicos de tercero medio del Liceo de Cultura haciendo una obra sobre mi papá. También una pareja de adultos mayores, un caballero que conoció a mi papá en 1073 en un recital en Castro».

La hija de Víctor y Joan Jara, agregó que ese tipo de expresiones la siguen conmoviendo, a casi 51 años del asesinato de su padre. «No tengo palabras para explicar eso, cómo se siente para uno como hija. Yo creo que mi papá dejó una huella y la Fundación ha intentado exponer esa huella, darla a conocer. Venir aquí es maravilloso, porque igual aquí lo conocen, pero quizás no tanto, y los jóvenes menos. Es bonito tener la oportunidad», afirmó.

Publicidad
clinica duo
Advertisements

Música y libros

En el encuentro estuvieron agrupaciones y comunidades del territorio como las Arpilleras del Archipiélago, representantes del Programa de Reparación y Atención en Salud (PRAIS) Castro, artistas, músicos populares. “Te recuerdo Amanda”, “Luchín” y “El derecho de vivir en paz”, fueron algunas de las canciones interpretadas en la ceremonia por el grupo folclórico “Piuke Mapu”. Este está integrado por estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de la sede. Además, se presentó Ariana Mardones, estudiante de la Escuela de Puqueldón. 

Publicidad
Completeria

Francisco Pillancari, miembro de Piuke Mapu, expresó que la participación del grupo «ha sido muy lindo. El poder compartir juntos y estar presentes hoy día con Amanda es muy emocionante. Que en la inauguración haya música es un choque con las personas, ya que se vuelve más propio el compartir  saberes. Es más gratificante para nosotros acá en Chiloé al estar super lejanos con el contexto capitalino”. 

En la ceremonia, además, se realizó la presentación del libro “Víctor, un canto inconcluso” de Joan Jara, esposa de Víctor. En él, relata la historia de amor y la vida junto a Víctor Jara. Maximiliano Heeren, Director de la Universidad de Los Lagos Sede Chiloé, valoró la instancia. “Permiten al estudiantado de nuestra sede seguir robusteciendo su proceso formativo en torno al legado que deja Víctor, Joan y Amanda».

La exhibición permanecerá abierta a toda la comunidad hasta el 28 de junio, entre 09:00 a 19:00 horas. Si algún establecimiento educacional está interesado en asistir debe escribir un correo electrónico a gabriela.diaz@ulagos.cl.

 

Publicidad
Ad 8