Planifican recolección domiciliaria de reciclaje en la provincia de Llanquihue

Alcaldes y equipos de medio ambiente de Puerto Montt, Puerto Varas, Calbuco y Llanquihue se reunieron este miércoles en el relleno sanitario «La Laja» de Puerto Varas. En esta instancia se expusieron las realidades territoriales y la infraestructura disponible para iniciar la recolección de reciclaje en la provincia de Llanquihue.

Acorde al plan de gestión de GIRO, una vez que entra la ley en vigencia cada año debe ir incorporando más comunas. En un comienzo, la recolección sería casa por casa en las ciudades de Calbuco, Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue. El retiro incluye papel, cartón, plásticos, vidrios y cartón para líquidos a más de 60 mil habitantes de la provincia. 

El alcalde de Puerto Varas y presidente del directorio de la Asociación, Tomás Gárate, valoró el encuentro.  El jefe comunal hizo un llamado al trabajo colectivo entre los gestores y empresas que están en la región a investigar y a ponerse en regla con la nueva ley de Reciclaje. “Estamos muy contentos de comenzar el trabajo de implementación de la Ley con el Sistema Giro. Hay metas de valorización y de recolección de residuos muy ambiciosas. Tenemos mucho trabajo por hacer, tenemos que implementar recolección diferenciada y eso es un desafío que nos tiene muy contentos», dijo.

Advertisements

Trabajo conjunto

Este esfuerzo se enmarca bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) vigente desde septiembre pasado—. La normativa obliga a las empresas que ingresan más de 300 kg de envases y embalaje al mercado chileno a gestionar su reciclaje post consumo. Además, deben garantizar que estos residuos no terminen en vertederos. En ese sentido la ley busca disminuir significativamente la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios. Esto sería un alivio para los municipios, que ven la llegada de la ley ley de reciclaje (REP) como una de las acciones para cuidar el medio ambiente. También se busca cuidar la vida útil de los rellenos sanitarios como “La Laja” de Puerto Varas.

Para Nelson Urra, Gerente General de GIRO, el encuentro en la provincia de Llanquihue es un avance en materias de descentralización del reciclaje. Urra comentó que esto es solo el comienzo del programa en la región. “En un comienzo partiremos con 5 mil hogares en las ciudades mencionadas. La idea es ir expandiendo nuestras operaciones para cumplir con uno de nuestros objetivos de potenciar la industria del reciclaje y economía circular fuera de la RM”, precisó.

Munir Rumie, encargado de Proyectos de Re-valorización de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, subrayó la importancia de este avance en el desarrollo sostenible. Adelantó que este solamente sería el inicio de una serie de proyectos que se llevarán a cabo en la región. “Debemos entender por dónde vamos a pasar, por dónde va a transitar este nuevo cambio de reciclaje. Tenemos que ver cuáles van a ser las zonas y las rutas, homologándonos a los sistemas actuales. Debemos acoplarnos al funcionamiento actual de los servicios de recolección de residuos en las comunes”, comentó.