Telegram declara prohibir contenido que fomente la violencia sexual tras inicio de campaña contra la violencia digital en Osorno

,

Hace algunos días, las ONG’s Vida Trans y Defensoría Comunitaria iniciaron la campaña ‘Cortemos con la violencia digital en Osorno’. A ella se sumaron diversas organizaciones con el fin de erradicar toda forma de violencia digital, dada la vaga legislación al respecto. Dentro de las razones para dar pie a la iniciativa está la existencia de grupos de usuarios en la plataforma de mensajería instantánea Telegram donde se comparten imágenes de mujeres de la ciudad sin su consentimiento.

Al respecto, desde la compañía enviaron una declaración donde aseguran que sus términos de servicio prohíben estos actos. Los ejecutivos aseguraron que las personas que participan de estos canales o grupos son expulsadas de manera inmediata de la plataforma. Esto, a pesar de que los grupos llevan existiendo por varios meses y concentran miles de usuarios.

La declaración

Desde la plataforma Telegram hicieron llegar a El Sureño la siguiente declaración:

Publicidad
clinica duo

Los términos de servicio de Telegram prohíben explícitamente el contenido que fomenta la violencia sexual. Telegram tiene una política de tolerancia cero hacia el uso indebido de su plataforma y cualquier grupo, canal o usuario que participe en él es eliminado inmediatamente de la plataforma.

Los moderadores, equipados con herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, supervisan de forma proactiva las partes públicas de la plataforma y aceptan denuncias de usuarios y organizaciones para eliminar millones de piezas de contenido dañino cada día. En https://telegram.org/moderation está a disposición la información sobre los esfuerzos realizados por la app en esta materia.