Orquesta ULagos rendirá homenaje a Jaime Barría con concierto gratuito en Frutillar
La Universidad de Los Lagos, a través de su Orquesta Universitaria, presentará este viernes 16 de mayo a las 19:00 horas un concierto homenaje al compositor chilote Jaime Barría Casanova en ElGalpón de Frutillar, en una función gratuita y abierta a toda la comunidad.
La actividad, organizada por la casa de estudios junto a ElGalpón y la Fundación Víctor Jara, forma parte del programa de vinculación con el medio de la ULagos y representa un hito en el trabajo colaborativo con espacios culturales del sur de Chile.
El repertorio estará dedicado por completo a la obra del músico puertomontino, fundador del emblemático conjunto Bordemar. Barría es autor de más de 300 composiciones inspiradas en el folclore de Chiloé y la Patagonia. El músico fue reconocido en 2023 como Hijo Ilustre de Puerto Montt, en atención a su trayectoria en la música nacional.
Obra chilota con identidad
La Orquesta ULagos, dirigida por el maestro Rodrigo Díaz e integrada por 45 músicos del Campus Osorno, ofrecerá una selección de piezas que rescatan la memoria, las leyendas y la poética del sur. Entre ellas destacan composiciones inspiradas en textos de Gabriela Mistral, Francisco Coloane y relatos tradicionales como la leyenda de Licarayén.
“El trabajo de Jaime Barría tiene una fuerza identitaria enorme. Interpretarlo no solo enriquece la formación musical, sino que nos conecta con el paisaje cultural de nuestra zona”, explicó Díaz.
La función en Frutillar será la primera de dos presentaciones en homenaje a Jaime Barría. La segunda se realizará el viernes 23 de mayo en el Teatro Municipal de Osorno.
Cultura desde el territorio
Para Cynthia Hornig, productora de ElGalpón, esta colaboración fortalece la oferta cultural del territorio. “Nos honra recibir a la Orquesta ULagos con una propuesta artística que pone en valor nuestra identidad. Este concierto abre un espacio para la música de raíz y la memoria colectiva”, señaló.
El homenaje a Jaime Barría busca acercar la música docta y el folclore contemporáneo a nuevas audiencias, reforzando el compromiso de la Universidad de Los Lagos con la cultura del sur de Chile.