A puro ritmo crudo: la primera década de Don Luca se celebra como se debe

,

Va a sonar cliché, pero no todos los días se cumplen diez años. En edad humana, la primera década -claramente con matices- suele ser un limbo entre niñez y preadolescencia. Para una banda que inició como un grupo de amigos que tocaban pop punk es el símbolo de madurez de vida y musical. Subte Under Club (Rancagua #117, Puerto Montt) recibirá este sábado 17 de mayo a esos amigos, con formación actualizada, para celebrar su primera década de vida: Don Luca.

No lo harán solos. Este camino ha tenido de todo, pero sobretodo acompañantes en la ruta. Ser parte de la escena del ska (punk) de Puerto Montt implica el noble trabajo de colaborar con las y los demás. Así, La Citrola Deskapotable, Grito Subterráneo y Sahumerio son las bandas que le cantarán el cumpleaños feliz a su manera. Desde las ocho de la noche comenzará el bailoteo, al que se puede asistir pagando $3.000 en modo preventa contactándose directamente con la banda en Instagram. En puerta el ingreso costará $5.000.

El Sureño conversó con Lukas Berrocal, miembro fundador, bajista y vocalista de Don Luca, y con su compañero tecladista Sebastián Vivar. Los músicos contaron parte de la historia que los tiene juntos y también adelantaron lo que será el show de aniversario.

El origen

Fue el 21 de mayo de 2015 que Berrocal coincidió en una junta con Lucas Rehbein, el otro Lucas de la banda. Este último era amigo del primo del vocalista. Allí conectaron por sus influencia musicales y decidieron ponerse a tocar. Primero fueron covers de pop punk y de rock nacional, pero de a poco fueron entrando al ska punk. Fue en ese momento en que decidieron que era hora de crear sus primeras canciones propias. «Hace como unos dos o tres años ya tenemos una formación más estable y un ritmo más consolidado», plantea el propio Lukas.

Eso ha derivado, según piensan sus integrantes, en una evolución tanto del sonido como de la banda en sí. «Es el momento en el que estamos afirmando más nuestro sonido, estamos como en nuestro peak tanto musical como mediático. Es bonito este proceso de celebrar que hay una banda que sigue sonando acá», añade Sebastián. Por eso también cobra importancia poder tocar con sus invitados. «La Citrola Deskapotable es una influencia que tenemos desde muy chicos. El otro Lucas grabó las baterías con ellos en un disco. Los Grito Subterráneo siempre nos han acompañado. Y hace poco hemos tenido una conexión con los chicos de Sahumerio», cuenta Lukas.

Uno de ellos (Carlos), de hecho, fue quien diseñó e ilustró la portada de los dos últimos singles que subieron a las plataformas. «Ahora tenemos un logo nuevo también. Estamos dándole esa formación profesional a este proyecto», menciona Sebastián. El logo pretenden que sea un señño identitario para Don Luca, según afirmaron ambos integrantes.

Publicidad
clinica duo

Ritmo Crudo

Don Luca y su ritmo crudo es el nombre que tendrá el primer disco de estudio de la banda y que será lanzado próximamente. La denominación hace alusión, precisamente, al concepto que establecieron como identidad para el grupo. «Queremos darle una connotación a esa frase, de algo que viene sin tanta preparación, sin tanto dulzor, sin acordes tan bonitos. Lo más crudo, lo más seco, lo más de esencia, de raíz de os géneros que intentamos buscar. Nos gusta que el sonido musical sea duro, que no sea tan bonito, esa es nuestra gracia», explican.

Publicidad
Completeria

La primera oleada de canciones que compusieron serán parte de la producción. Todas las canciones -siete en total- aparecen en el disco en vivo que grabaron en Metri y que se puede encontrar en las plataformas digitales. «Son temas que llevan años en lista de espera y que recién ahora están empezando a ver la luz con las grabaciones», dice Lukas. Las líricas, influenciadas por la lluvia, el mar, el frío y la situación social, también configuran un apartado de crudeza, admiten. «Estas letras influyen demasiado y se nutren mucho de lo que fue el estallido social», aseguran.

«También nosotros somos una banda que el último sonido que se afirmó es un sonido que no discrimina estilos y géneros», agregan. Al fin y al cabo, la música es música, reflexionan. ‘Cuando caigan’, ‘Adaptar’ y ‘Melodía’ son los singles del disco que ya están arriba. La idea, adelantan, es ver la recepción del público antes de lanzar con todo su primer EP. Luego se encerrarán a grabar un segundo disco, que tendrá «de diez a doce temas», con canciones de la segunda oleada compositiva de Don Luca.

Invitación

En los diez años de vida de on Luca hay algunos hitos que Lukas y Sebastián destacan durante la conversación. Desde ese encuentro entre los Lucas cuando eran adolescentes, pasando por el inicio de la composición de canciones, viajes a Valdivia, Chiloé, Osorno, Santiago, Quilpué, la superación de una crisis en 2023 tras la ida de antiguos integrantes del grupo, la pertenencia a la escuela de producción de BAJ Los Lagos, tocar en las calles durante el estallido social y algunos otro más son parte de los hechos que forjaron a la banda.

«Este año postulamos a fondos, uno de circulación, tenemos que esperar resultados, pero podría salir una gira. También postulamos a los ciclos de formación en la región para tocar en el Rockódromo y quedamos en la preselección. Salgan o no salgan esos recursos nuestra idea es tocar lo más posible», mencionan. Por lo pronto, para este sábado tienen preparadas algunas sorpresas. «Será un show extendido, con todos los grandes éxitos del ayer y hoy. También viene con invitados especiales, antiguos integrantes de la banda a tocar unos temitas. Viene una batucada también», revelan.

Con la mente puesta en el show de este sábado, pero soñando en grande con participaciones en festivales del género, Don Luca está listo para celebrar sus diez años. «Queremos dejar a toda la gente invitada a que vayan esta jornada. Son diez años de ska-punk y ritmo crudo en la ciudad de Puerto Montt, están todos invitados. Vamos a estar con todo el calor sureño ahí encerrados en el Subte. Ojalá se llene y que bailemos harto. Pensamos en el line-up y es para darle harto, harto de gozar. Vayan a pasarla bien, disfrutar, es un cumpleaños, así que pura buena energía», cierran.

Publicidad
Ad 8