Cata es una adolescente que, al igual que todos y todas quienes han pasado por esa etapa de la vida, tiene muchas dudas que anhela resolver. El futuro, su inminente paso a la adultez y las decisiones que debe tomar al respecto son parte de su historia. ‘Habitar un instante’, el documental que la cuenta, de forma ficcionada y que la mezcla con dos canciones del rapero calbucano, Juanek. ¿El resultado? Un relato audiovisual orientado a generar consciencia en torno a la salud mental, la depresión y problemas que aquejan a la juventud y adolescencia.
La idea nació del propio artista, quien cuenta con un poemario dedicado a sus vivencias relacionadas a los problemas de salud mental que vivió. Esto lo llevó a participar en diversas instancias durante 2024, como conversatorios o actividades en colegios. «De a poco fui sintiendo que faltaba alguna herramienta que me ayude a graficar lo que es pasar por una depresión. Así, decidí contactar a Gabriel Montiel, un realizador audiovisual y cineasta muy talentoso. Hablamos toda una tarde del proyecto y así fue tomando forma. Incluimos a Helen bravo en la actuación, una joven estudiante que potenció el relato», explicó Juan ‘Juanek’ Loaiza.
El objetivo era abrir espacios para temas de los que antes no se hablaba, llegar al que lo necesite y generar un impacto transversal. «Esperamos que pueda llegar a muchas personas, a distintas realidades y poder ser un canal para incentivar a los demás a tomar acción. Muchas veces es difícil hablar de salud mental o de cuadros depresivos. A través de ‘Habitar un instante’ queremos graficar que se puede salir de esas situaciones. Este proyecto me toca porque aún sigo lidiando con temas similares. El principal paso para superar un tema complicado es hablar de ello. Eso buscamos después de que la gente vea nuestro documental ficcionado», sostuvo.
Camino al estreno
‘Habitar un instante’ se rodó durante el verano de este año en sectores como Huelmo, Entreyacos y Calbuco centro. A la fecha, el equipo cuenta con el teaser publicado desde hace algunos días. La idea es que el montaje final culmine en julio y estrenar el documental durante septiembre. «Planeamos iniciar la ruta de actividades que involucra a colegios, centros de salud y demás instituciones que surjan en el camino. También queremos acercar esto a sectores rurales. Allí aún siguen existiendo muchos prejuicios y mitos en torno a la depresión y demás», manifestó Loaiza a El Sureño.
Hasta ahora, el trabajo no ha estado exento de dificultades. «Lo más complicado fue hacer el guión de la historia ficcionada, siento que eso fue algo difícil de lograr. También el construir de manera visual esa parte, darle emotividad. Eso sí, una vez que logramos estar en la misma sintonía, todo fue fluyendo», contó el músico y poeta. Juanek añadió que «cada persona que vea nuestro trabajo, conectará de alguna forma». Juanek agregó que el sello musical MDX Music, con quienes trabaja desde marzo de 2024, ayudarán a difundir el proyecto.
«Es primera vez que me embarco en un proyecto así, tengo muchas ganas de que prospere poco a poco. En ese sentido, primero queremos disfrutar todo esto, ver el rumbo que tome, pero sin duda que nos gustaría poder seguir desarrollando este tipo de proyectos. Quizás lo hacemos con temáticas relacionadas, pero es algo que igual se dará con el rodaje de Habitar un instante»
Equipo
Además de Loaiza, dueño de la idea original, Habitar un instante fue desarrollado por Gabriel Montiel y Helen Bravo.
Montiel, director y productor general del documental es un realizador audiovisual originario de Calbuco. Obtuvo el Premio Regional de Arte y Cultura Región de los Lagos en 2024, en la categoría Artista Emergente. Ha escrito y dirigido cortometrajes de ficción y documental que abordan temáticas sociales, territoriales y de pueblos originarios. Entre ellos “Bivalva” obra premiada en distintos festivales de Chile y Argentina.
Helen Bravo actúa como Cata, la protagonista. «Tengo una personalidad soñadora, sensible y creativa. Soy perseverante y me muevo por convicciones profundas: creo en el poder del arte para transformar, cuestionar y conmover. Valoro mucho a la gente leal y auténtica y me involucro con el activismo porque me importa lo que pasa a mi alrededor y no puedo quedarme indiferente», se describió.
Juanek, a cargo también del soundtrack, es un rapero y escritor calbucano. Ha publicado “Ver tu vida pasar” poemario enfocado a salud mental, el 2023 y “Musicoterapia” su primer disco musical en 2024. Se dedica a dar charlas motivacionales en colegios, bibliotecas y espera estrenar su nuevo disco en 2025.