¿Quién es la Seremi de Educación de la Región de los Lagos?
La Secretaria Regional Ministerial (seremi) de Educación de la Región de Los Lagos se llama Daniela Carvacho. Es una joven profesora de Historia, feminista y sureña. Nació en la comuna de Fresia y ha participado activamente de distintas organizaciones y movimientos sociales, hasta que la nombraron como la máxima autoridad de la Región en materia educativa.
https://elsureno.cl/wp-content/uploads/2023/05/Image.jpeg6841024El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2023-01-11 15:32:052023-05-22 18:48:22Conoce a la Seremi de Educación de la Región de los Lagos
Un positivo balance realizó la Delegación Presidencial Regional sobre la fiscalización de comercio informal que se desarrolló este martes en la Feria Lagunitas de Puerto Montt.
El operativo que se enmarcó en el plan “Fin de año Seguro” y fue realizado en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros de Chile, completó 125 controles vehículares y 51 fiscalizaciones en puestos establecidos al interior de la feria.
Al respecto, la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, calificó como positivo el resultado del operativo y aseguró que “acciones como estas nos permiten entregar las garantías de seguridad necesarias para todas las familias de la Región de Los Lagos”.
“Realizamos una fiscalización de transporte y venta de frutas en la Feria Lagunitas de Puerto Montt, junto a funcionarios del SII y Carabineros de Chile, que permitió una infracción a un conductor que no contaba con revisión técnica y dos personas citadas por el SII por no mantener iniciación de actividades comerciales. Este despliegue se suman a otros para esfuerzos enfocados en la prevención, control y persecución de distintos delitos durante estas celebraciones”.
Por su parte, el comisario de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, Capitán Daniel Corvalán, indicó que durante el procedimiento se fiscalizaron a todos los vehículos de carga, “que cuenten con toda su documentación y justifiquen el abastecimiento de frutas y verduras que se venden y se comercializan en otros sectores de la ciudad de Puerto Montt”.
“Hasta el momento no hemos encontrado observaciones, por cuanto todos los vehículos que están saliendo de acá, todos se encuentran en regla, en norma, con sus respectivas guías de despacho y factura que acreditan la procedencia de la carga”, puntualizó Corvalán.
El Plan “Fin de año Seguro” es una estrategia intersectorial donde participan policías, servicios pertinentes y municipalidades, con el objetivo de garantizar la seguridad pública y entregar tranquilidad para reactivar la economía durante estas celebraciones.
00El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2022-12-14 15:29:542022-12-14 15:29:54“Fin de año Seguro”: más de 150 fiscalizaciones se realizaron en Feria Lagunitas
En Puerto Montt, la actividad para solicitar la residencia de niños, niñas y adolescentes migrantes se realizará este lunes 12 de diciembre en la Biblioteca Regional.
Para este lunes está programado el cuarto operativo de solicitud de residencia a niños, niñas y adolescentes. La jornada es organizada por el Servicio Nacional de Migraciones en la Región de Los Lagos (Sermig). En conjunto con la Municipalidad de Puerto Montt a través de su Oficina de Inclusión y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
La directora subrogante del Sermig, Macarena Gallardo, conversó con El Sureño. Explicó que los operativos se basan en el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. Según la Defensoría de la Niñez, aquello significa que todas las decisiones relacionadas a los menores de edaddeben ir orientadas a su bienestar y pleno ejercicio de derechos. Esto se encuentra tanto en la Convención sobre los Derechos del Niño como en la legislación chilena mediante la nueva Ley de Migraciones.
Otros operativos para otorgar residencia a niños, niñas y adolescentes migrantes en la región
La autoridad del Sermig destacó que en los meses de septiembre y noviembre realizaron otros operativos para solicitar la residencia de niños y adolescentes migrantes. »El primer operativo estuvo dirigido a estudiantes de cuarto medio que estaban próximos a cumplir la mayoría de edad. En Castro se realizó otro operativo similar al de este 12 de diciembre», sostuvo.
En el caso de las jornadas dirigidas a estudiantes de último año de enseñanza media, fueron convocados de manera cerrada a través del Ministerio de Educación. Mientras que, en la actividad de Castro, se atendieron 127 personas a quienes se les entregó orientación. »De esos casos, se pudo concretar el ingreso de 38 menores de edad que solicitaron su residencia. Pudieron hacerlo porque contaban con toda la documentación necesaria», señaló Gallardo.
Desde la dirección regional del Sermig expresaron que »el Servicio Nacional de Migraciones está ocupado en promover el interés superior del niño en materia migratoria, por lo que estos operativos se seguirán realizando». El plan del organismo es replicar este tipo de jornadas, pero en la provincia de Osorno.
00El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2022-12-09 18:43:572022-12-09 18:43:57Anuncian operativo para otorgar residencia a niños migrantes en Puerto Montt
El evento organizado por el Gobierno Regional y la Seremía de Economía de la región de Los Lagos, contó con la participación de representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, Armasur, Multigremial Los Lagos, Aproleche, Sago, AGATUR, representantes de ferias y mercados y Cámaras de Comercio y Turismo de Puerto Montt
El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, junto a la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira y el Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, encabezaron el “Conversatorio de Inversión Regional”, actividad desarrollada en el marco de la Semana de la Pyme en la que se abordó el proceso de inversión pública y privada en la región de Los Lagos a objeto de contribuir a dinamizar los diversos procesos de inversión que se puedan gestar en nuestro territorio.
Luis Cárdenas, seremi de Economía, Fomento y Turismo, expuso sobre la agenda pro-inversión que el Gobierno del presidente Gabriel Boric impulsa y que se denomina “Plan invitamos en Chile” y que considera la constitución de una Mesa de trabajo regional de inversión privada “Sostuvimos un muy buen conversatorio respecto al Plan Invirtamos en Chile donde pudimos estar con los diferentes gremios de nuestra región a objeto de poder contarles cuales son las medidas que el plan de nuestro presidente Gabriel Boric ha definido como una forma de promover la inversión privada en nuestro país y particularmente lo que nos corresponde a nosotros es como atraemos la inversión privada a nuestra región, y en ese sentido lo que vamos a seguir trabajando con los diferentes gremios, particularmente con la multigremial, es abordar el tema de las mesas regionales de inversión privada para poder hacer seguimiento a toda la inversión que llegue a nuestra región y de esta manera poder acompañar a todos los inversionistas en los desafíos que implica el proceso de inversión de tal manera de ir destrabando potenciales problemas que pudieran existir respecto de esos mismo procesos en la relación con las instituciones del estado. Así que estamos muy conformes, vamos a constituir próximamente la mesa y por lo tanto vamos a ir avanzando en el desafío que tenemos de contribuir en atraer mayor inversión en nuestra región de Los Lagos”.
Por su parte, la Gobernadora Regional subrogante, Viviana Godoy, señaló que “Es importante destacar que nuestro gobernador Vallespín se ha abocado en desarrollar estrategias de inversión regional que permitan fomentar un desarrollo productivo, sostenible e inclusivo, con foco en la solución de los principales desafíos de región. Para ello se han generado una serie de medidas como la instalación del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, el levantamiento de desafíos y la generación de compromisos públicos, privados y donde también participa la academia buscando fomentar la inversión, además de, el desarrollo social, inclusivo y con pertinencia territorial. También se instalará una mesa de fomento productivo con los principales actores de la región, así como, en conjunto con el Consejo Regional, se han financiado programas que resuelvan problemáticas locales en materia de emprendimiento, cultura, salud, pueblos originarios, entre otras.
En la instancia también participó la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, quién se refirió a la inversión en seguridad publica regional y la importancia de esta para nuestro Gobierno, la jefa de Gabinete de la Seremi de Trabajo, Evelyn Andrade, para abordar la agenda del Ministerio y su relación con las empresas regionales para potenciar el empleo y el director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, quién se refirió al fomento a la inversión, la innovación y el emprendimiento,para alcanzar el desarrollo sostenible y territorialmente equilibrado.
00El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2022-12-06 12:22:372022-12-06 12:22:37Conversatorio “Inversión Regional” profundizó sobre la inversión pública y privada en la región de Los Lagos
El Área de Educación IP- CFT de Santo Tomás Puerto Montt realizó cierre de proyecto de Innovación Social en apoyo a la educación pre-escolar en Alerce.
Una verdadera fiesta se vivió en la calle Victor Jara, a la altura de la Delegación Municipal de Alerce. Niños y niñas de los diferentes jardines infantiles del sector llenaron de alegría el lugar con cantos y gritos por los derechos de los infantes.
Así se vivió el cierre del proyecto Aulas Móviles realizado por el área de Educación IP- CFT con las carreras Psicopedagogía del Instituto Profesional; Técnico en Educación Especial y Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° básico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Puerto Montt.
Esta iniciativa lleva 3 años desarrollándose en el sector de Alerce y tiene como objetivo generar un acompañamiento individual a los infantes que inician su proceso de aprendizaje junto a sus familias, ya que producto de la pandemia el nivel de lecto-escritura creando actividades que impulsen su desarrollo y mejoren su nivel académico y psicosocial.
Se basa en la creación de material didáctico personalizado para los/as niños y niñas que fueron apadrinados por un estudiante de Santo Tomás, siendo estos últimos los responsables de crear las actividades.
Para la jefa de carrera de Psicopedagogía y directora del área de Educación IP-CFT Santo Tomás, Andrea Cárdenas, “esta actividad que se desarrolló todo el año por estudiantes de primer año fue todo un éxito, ya que todo lo que iban aprendiendo en aula lo ponían en práctica en cada encuentro con los infantes de los jardines infantiles del sector”.
Por otra parte, Graciela Alvarado, jefa de carrera de Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico, quien participó activamente de este proyecto, muy alegre nos cuenta que esta instancia además de convocar a la comunidad para dar cierre al proyecto Aulas Móviles, “finalizamos la semana de la educación Parvularia, muy contenta por la entrega de nuestras estudiantes y el gran trabajo que han realizado durante estos años por este proyecto para la comunidad de Alerce”.
Para Daniela Vega, quien cursa Técnico en Educación Parvularia en el Centro de Formación Técnica santo Tomás Puerto Montt, este proyecto logró enamorarla de la carrera. “Salir del aula y ejecutar esta iniciativa junto a los niños hizo que me encantara de lo que estoy haciendo, tener contacto directo, estar cerca de los estudiantes y sus familias ha sido muy motivante”, detalló.
https://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.png00El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2022-11-30 11:13:502022-11-30 11:13:50Con una fiesta llena de cantos, disfraces y colores proyecto Aulas Móviles cierra esta temporada
Si te gusta la escalada y te encuentras en la Región de los lagos, te queremos invitar a conocer la localidad de Metri, en donde encontraras un lugar para escalar en boulder natural y disfrutar del paisaje costero.
Metri es una localidad rural de la comuna de Puerto Montt, ubicada en el kilómetro 30 de la carretera Austral donde se puede practicar escalada en Boulder natural. Podrás encontrar diversas rutas con distintas dificultades, donde podrán practicar tanto novatos como escaladores más avanzados.
En esta hermosa playa, además de ser un paraíso que no te puedes perder, es el lugar perfecto para realizar escalada en Boulder gracias a sus rocas de granito y las irregularidades, grietas, orificios y bordes de las rocas, son ideales para practicar este deporte.
También, en las playas de Metri podrás disfrutar atardeceres en familia y amigos, y si el clima lo permite darse un chapuzón en sus tranquilas aguas.
Debes recordar, que para realizar este deporte es necesario que la roca este seca para adherirse con las manos y pies. Además, de utilizar zapatillas de escalada y una bolsa de magnesio para evitar la sudoración de las manos, te sugiero utilizar un crash pad o una colchoneta para amortiguar la caída.
https://elsureno.cl/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-09-23-at-1.35.56-PM2.jpeg16001200El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2022-10-24 18:27:592023-05-22 17:16:13Escalada Boulder en Metri Región de Los Lagos, Chile
En el sureño.cl presentamos el primer primer capitulo de Mokefilms, que inicio de este proyecto audiovisual de escalada en la región de Lagos.
En este capitulo, Islas Guaitecas – Cochamó, te adentra por el hermoso paisaje natural de la Región de los Lagos y Aysen y te invita a conocer este deporte al aire libre que mezcla compañerismo, aventura y pasión.
Este proyecto nace con la idea de poner en valor a la región de los Lagos como un destino de escalada, potenciando el turismo a través de esta actividad.
¿Para que ver videos de escalada de afuera si tenemos tremendo potencial acá?
Se vienen muchos más episodios enfocados en el Sur de Chile. Entre la lluvia, bosque, la codillera y mar daremos a conocer el paisaje de la zona a través de escalada.
Esperamos que sea de su agrado!
Que siga la escalada, el compartir y los mate che!!!
Esta es una serie de escaladores para escaladores.
En otra entrada de el sureño.cl, te contamos como acceder al lugar sitio de escalada correntoso.
00El Sureño.clhttps://elsureno.cl/wp-content/uploads/2024/02/ElSureno-logo_Mesa-de-trabajo-1-e1708401078685-1030x291.pngEl Sureño.cl2022-09-22 14:11:392022-09-22 14:11:39Escalada en la x región: Islas Guaitecas – Cochamó
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.