‘Mi Espacio’: realizarán Iº Festival Inclusivo de la Voz este miércoles en Osorno
A partir de las diez de la mañana de este miércoles 12 de junio se llevará a cabo el Iº Festival Inclusivo de la Voz en Osorno. El evento es organizado por el Centro de Rehabilitación Integral y Terapias Educativas ‘Mi Espacio’, en el marco de su décimo aniversario. La instancia se realizará en la sede local del Instituto AIEP, ubicada en Patricio Lynch #1406. Serán veinte las y los participantes provenientes de más de quince establecimientos de la provincia de Osorno.
Además, se presentarán bandas y agrupaciones. La Banda “Sexto Sentido» y también el grupo “Alfa Beta”, de la agrupación Birimbao Arte exhibirán su show. Harán lo propio el grupo escuela diferencial “Villa San José” de La Unión, el Coro Escuela Sociedad Socorro de la Señoras y el Ensamble “Primavera Azul” y equipo “Mi Espacio”.
También dirá presente la artista local Violeta Meier, quien igualmente será parte del jurado del festival. Dicho equipo lo completarán Cecilia Kramm y Maryllyn Bello de la Oficina de la Discapacidad del municipio local. Representando a los apoderados del Centro estarán Nero Fuentes, profesor de música, y Víctor Fernández. Las y los participantes se dividirán en dos categorías: de siete a once años y de doce a diecisiete años. La entrada es liberada y para todo público.
Convocatoria
La directora y fundadora de ‘Mi Espacio’, Pamela Bascur, contó a El Sureño que siendo el primero de estos festivales en su tipo, tuvieron una gran cantidad de solicitudes para participar. «Hemos tenido una muy buena convocatoria. Estamos muy entusiasmados. La idea nuestra es que sea inclusivo porque el sello del centro es la inclusión. La mayoría de los establecimientos que van son con los que nosotros tenemos relaciones, no con todos, pero con la gran mayoría», precisó.
Y es que la atención, en su gran parte a niños diagnosticados con TEA, se concentra en pequeños de esos colegios. «La idea es estar juntos en un mismo espacio sin que hubiera diferencias. Que las categorías fueran solamente las edades y no las características. Ni de los colegios, ni de los participantes, ni de las personas que van a estar ahí, todas involucradas en el festival. Que no haya una categoría especial, por ejemplo, para los chicos que vienen de las escuelas especiales. O de los que vienen representando a ‘Mi Espacio’, sino que estuvieran todos, como debiera ser siempre», añadió.
Es por eso que la directora de ‘Mi Espacio’ adelantó que las expectativas que tienen son «altas. Queremos que también los niños puedan ir viendo de que, sobre todo en un contexto musical, artístico, las diferencias son nada. Van a poder ellos y la gente apreciar que todos tienen capacidades para hacer música, para difundir la inclusión a través del arte. Eso es como lo más importante que a nosotros nos gustaría destacar dentro del festival. Que deje a todos esa sensación de que no es necesario hacer diferencias».
El centro
‘Mi Espacio’ es un centro de Rehabilitación Integral y Terapias Educativas que nació hace diez años por un motivo en particular. La hija de Pamela Bascur, que hoy ya tiene 21 años, fue diagnosticada con TEA. «Cuando me dieron el diagnóstico acá no había centro, prácticamente, no había terapeuta, no había apoyo para ellos. Te cierran las puertas en muchas partes. Yo, además, soy educadora y psicopedagoga de profesión, me quise hacer cargo. Mi idea fue tratar de buscar un espacio donde los papás puedan sentirse cómodos con sus hijos. Esto, sin que les digan que no, sin que le nieguen la entrada y, además, que sea inclusivo, donde puedan llegar todos», sostuvo Bascur.
«Nosotross clasificamos las actividades de ‘Mi Espacio’ en dos categorías, que son la parte clínica y la parte educativa. Las hacemos como terapias educativas, donde los chicos pueden ser preparados para la inserción escolar. Atendemos a otros niños que tienen un poco más de dificultades y con los que hacemos home school. Hay otro grupo de adultos mayores de 18 años, que son las personas que ya no tienen un lugar donde asistir, y que muchas veces quedan en casa. Tenemos a personas hasta de 45 años que vienen a talleres permanentes», narró la directora del centro.
‘Mi Espacio’, ubicado en Ramón Freire #1535, atiende a alrededor de 180 familias, algunas de ellas con más de un caso. «Somos 21 personas, incluyendo administrativos y la persona que nos ayuda con la limpieza y el orden. Tenemos terapeutas ocupacionales, fonaudiólogas, psicólogas, psicopedagogas, educadoras de párvulo, técnicos en educación parvularia y especial, profesores de básica, profesores de música, yoga. Hacemos talleres de habilidades sociales, tratando de favorecer a los chicos todo lo que sea la instrucción escolar y la comunidad», cerró.
El evento es apoyado por la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social de Osorno, la Clínica Médico Dental “CREA”, la Agrupación Birimbao Arte, Colun y AIEP.