CMN aprueba de manera unánime solicitud de declaratoria como Monumento Histórico al Sitio de Memoria del Hospital Base de Osorno

Un importante paso dio este miércoles la solicitud de declaratoria como Monumento Histórico el Sitio de Memoria del Hospital Base de Osorno. Esto luego de la aprobación unánime en la Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de este 9 de octubre

El mural de la antigua construcción del hospital, donde se instaló un mosaico que homenajea a las víctimas de la dictadura, se convertirá en el primer Monumento Histórico con enfoque en Derechos Humanos en la comuna de Osorno. Aún falta que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio firme el decreto y este se publique en el Diario Oficial para que finalice el proceso.

La solicitud fue presentada por la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría Técnica del CMN. Funcionarios del Servicio de Salud Osorno, a cargo del PRAIS, y la Coordinadora de Ex Presos Políticos de Osorno estuvieron presentes. También lo hizo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco. Cabe recordar que durante los primeros años de la dictadura, en el recinto de salud funcionó la Fiscalía Militar de Osorno.

Trabajo mancomunado

«Estuvimos junto a la coordinadora de expresos políticos de Osorno, funcionarios del Servicio de Salud y la directora del PRAIS de la provincia de Osorno. Presentamos la solicitud de declaratoria del Hospital Base de Osorno como monumento histórico en su calidad de sitio de memoria. Se presentó un expediente contundente, completo, que fue trabajado por la Unidad de Derechos Humanos del CMN. La idea era validar esta solicitud que por años la Coordinadora de Ex Presos Políticos viene impulsando», señaló Añasco.

Cuando se concrete el procedimiento en el que el Hospital Base de Osorno se convierta en Monumento Histórico, habrá espacio para generar nuevos proyectos. «Permitirá avances en pedagogía de la memoria que hoy la coordinadora ya viene impulsando con establecimientos educacionales. Para eso hacen rutas de memoria, por ejemplo. Se valida así el trabajo que se viene realizando por muchos años en este memorial que se encuentra en el Hospital Base. Nosotros valoramos el trabajo de la coordinadora, el acompañamiento de la Unidad de Derechos Humanos, de la Secretaría Técnica del CMN y también de los funcionarios del Servicio de Salud de Osorno», expuso.