Listado de la etiqueta: seremi de educación

Tras las fiestas de Año Nuevo toca retomar la vida cotidiana, lo que significa para muchos y muchas volver a las preocupaciones diarias.

Entre éstas, destaca la educación, especialmente para las familias y las madres que por motivos personales o laborales han emigrado a la región.

Por eso, es que en el Sureño.cl te queremos contar quién es la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Educación de Los Lagos, dónde quedan sus dependencias y qué trámites se pueden realizar de forma virtual y cuales deben ser los tramites presenciales.

¿Quién es la Seremi de Educación de la Región de los Lagos?

La Secretaria Regional Ministerial (seremi) de Educación de la Región de Los Lagos se llama Daniela Carvacho. Es una joven profesora de Historia, feminista y sureña. Nació en la comuna de Fresia y ha participado activamente de distintas organizaciones y movimientos sociales, hasta que la nombraron  como la máxima autoridad de la Región en materia educativa.

 

¿Dónde queda las oficina de la Seremi de Educación en Los lagos?

La Seremi de Educación de Los Lagos está ubicada en la Avenida Padre Harter Nº175 de la comuna de Puerto Montt. Su teléfono de contacto es: 652772301.

¿Qué trámites se pueden realizar de manera Virtual?

Reclamos
Postulación a Bibliotecas escolares CRA (Centros de Recursos para el Aprendizaje)
Postulación a establecimientos educacionales (Sistema de Admisión Escolar)
Postulación a Fondo de Investigación y Desarrollo en Educacion (FONIDE)
Rectificación del nombre y/o apellido por error de digitación en certificados de MINEDUC
Solicitar autorización para el ejercicio docente a personas sin título
Solicitar certificado de alumno prioritario
Solicitar certificado de título de educación media técnico-profesional
Solicitar concentración de notas de enseñanza media
Solicitar licencia de educación media
Solicitud de Apostilla para certificados para presentar en países miembros del convenio
Solicitar certificado años de servicio en enseñanza particular
Solicitud de certificado de alumno(a) preferente
Solicitud de certificado ubicación de egreso de Educación Media
Solicitud de inscripción para Exámenes libres para mayores de 18 años
Solicitud de inscripción para Examen de equivalencia de estudios para fines laborales
Solicitud de reconocimiento oficial
Solicitud de certificado anual de estudios
Solicitud de Identificador Provisorio Escolar (IPE)
Rectificación de Nombre, Apellido, RUN o Sexo por sentencia judicial
Registro de profesionales de educación especial para evaluación y diagnóstico
Solicitud de certificados para personal pasivo del Mineduc
Solicitud de inscripción de Exámenes libres para menores de 18 años
Solicitud de actualizar curso al que postula
Acreditarse como tutor simple o tutor legal para ser apoderado

¿Qué trámites se tienen que realizar sólo de manera presencial?

Exámenes de Validación de Estudios para Ciudadanos chilenos Residentes en el Extranjero
Solicitar reconocimiento y convalidación de estudios básicos y medios realizados en el extranjero
Solicitar Visación de documentos de estudio
Solicitar bono para docentes jubilados
Solicitar matrícula provisoria en un establecimiento educacional
Solicitar certificado para obtener asignación de experiencia (Bienios-Ley 19.070)

Los representantes de la comunidad escolar agradecieron la gestión y aseguraron sentirse “escuchados”.

Con un nuevo sistema eléctrico y calefacción contará la Escuela Pargua, perteneciente a la comuna de Calbuco, tras la firma de convenio del proyecto de urgencia que concretaron las autoridades regionales este martes.
Esta iniciativa es parte de la cartera de proyectos del Plan de Reactivación Educativa “Seamos Comunidad” del Ministerio de Educación, que en su eje de infraestructura entregó presupuesto para poder realizar mejoras en distintos establecimientos educativos del país. En esa línea, la escuela se adjudicó un monto de $204.417.313.



La ceremonia contó con la firma del convenio por parte del alcalde, Juan Calbucoy, en compañía de la seremi de Educación, Daniela Carvacho, y la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, quien expresó que las mejoras en la escuela responden a “un compromiso que adquirimos en abril, cuando levantamos una mesa de trabajo con la comunidad de Pargua, justamente buscando solucionar las urgencias que tiene la comuna de Calbuco”.

“Hoy estamos contentos por la entrega de este proyecto de conservación y, por otra parte, tener la presencia de tantas autoridades regionales que muestran que cuando tenemos unidad de propósito, podemos sacar adelante todo tipo de proyectos”, agregó la autoridad regional.
En la instancia, la seremi representante del Ministerio de Educación, Daniela Carvacho, firmó un cheque simbólico que sella este compromiso con la comunidad.

“Estas son necesidades urgentes muy sentidas por la comunidad, que garantizan condiciones mínimas de aprendizajes para los estudiantes de la comunidad de Pargua, que está en el marco de los proyectos de urgencias de nuestro Plan de Reactivación Educativa. Ha sido una preocupación de nuestro Ministro Marco Antonio Ávila Ravanal y un mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric de trabajar con las comunidades, recoger sus necesidades, atender sus urgencias, hacer gestión y hoy día podemos decir que juntos con el municipio que formuló este proyecto, estamos en una etapa en la que podemos decir que pronto podremos hacer estas mejora”, señaló Carvacho.

Para el edil de la comuna, Juan Francisco Calbucoy, esta es una noticia que reafirma el trabajo que han realizado al escuchar a las comunidades.

“Desde que nos tocó asumir estas recogiendo los requerimientos de vecinos de diferentes sectores de la comuna. Pargua es un sector importante, del que tenemos consciencia de la situación de abandono histórica que se ha sentido. En virtud de eso como Municipio junto al Departamento de Educación levantamos un proyecto de urgencia, que fue canalizado por la Seremi de Educación, junto a la Delegada Presidencial Regional y otras autoridades regionales. Valoramos mucho la pronta respuesta de este proyecto, que es una de las características de este Gobierno, de responder rápidamente a los requerimientos de los vecinos”, indicó Calbucoy.

Finalmente, la presidenta del centro de alumnos de la escuela, Fernanda Mena, agradeció la gestión que realizaron estudiantes y apoderados para obtener el proyecto.

“Queremos agradecer porque nos sentimos escuchados. Nos sentimos agradecidos de que vamos a poder tener una educación de calidad, digna, de que vamos a poder estar en una sala de clases apta para poder educarnos y para poder formarnos. Que no estemos preocupados de que se nos están mojando los pies, de que tenemos frío. Nos sentimos muy agradecidos porque en marzo vamos a volver a tener una buena calidad de estudios”, aseveró Mena.