Listado de la etiqueta: Tomas Garate

Apoyo en operativos de esterilización, operativos de vacunación, desparasitación e implante de microchip; derivación de mascotas que requieran hospitalización; toma de exámenes; cirugías ortopédicas; y charlas de tenencia responsable de mascotas son parte de las implicancias del acuerdo alcanzado entre Universidad Santo Tomás Puerto Montt y la Municipalidad de Puerto Varas.

La firma del convenio que trata de tenencia responsable de mascotas fue realizada en la sede de la institución tomasina, donde el rector Eugenio Larraín Hernández se reunió con el alcalde de la comuna lacustre, Tomás Gárate Silva, junto a la directora y la jefa de carrera de Medicina Veterinaria UST, Pabla Morales Muñoz y Macarena Zanelli González, respectivamente, a cargo de su ejecución.

Eugenio Larraín puso hincapié en la alianza colaborativa entre la casa de estudios y el municipio, instancia en que destacó que “se firma un convenio que tiene que ver con la tenencia responsable de las mascotas. Esto es un tema muy relevante hoy día en el cuidado de nuestros animales, pero también es muy importante en la relación que vamos abriendo con la Municipalidad, gracias al alcalde que nos abre las puertas para este convenio, pero también para seguir generando nuevas cosas con otras carreras y hacer universidad con la comunidad que es lo más importante”.alcalde y director santo tomas firman acuerdo

El rector de la institución tomasina valoró, además, la importancia que este acuerdo tiene para los estudiantes. “Que nuestros alumnos vayan teniendo conocimiento real de campo de práctica, de campo clínico, que se impregnen del trabajo con y para la comunidad, que practiquen lo aprendido en la teoría, siempre es algo que se agradece. Estamos muy agradecidos del alcance que tiene trabajar de forma conjunta con un municipio de la extensión que tiene Puerto Varas”, añadió.

Sobre la importancia de este convenio entre el municipio y la Universidad Santo Tomás, ad portas de la apertura del nuevo Centro Veterinario Municipal, el alcalde Tomás Gárate señaló que “este es un tremendo hito que marca un antes y un después en cuanto a tenencia responsable de mascotas y la agenda que tenemos en cuanto a salud y bienestar animal y también de nuestros barrios y nuestras comunidades”.

“Ya a partir del mes de septiembre abriremos el nuevo Centro Veterinario Municipal para poder ampliar los servicios, la cobertura, las prestaciones de operaciones y operativos con mascotas, sin embargo, eso no lo podemos hacer solos y ahí la alianza con Santo Tomás es fundamental para aprovechar la experiencia, el conocimiento, la infraestructura y capacidad técnica que tiene la academia regional para abordar este gran desafío que tenemos en nuestra”, agregó el edil.

El convenio tiene entre sus puntos más relevantes la derivación de mascotas que requieran hospitalización, toma de exámenes y cirugías ortopédicas. Respecto a casos de cirugías u otros procedimientos semejantes, el tutor del paciente deberá cancelar costos asociados a la compra de insumos u otros lo que será determinado por la clínica de la Universidad. En ese sentido, los criterios de asignación de cupos para la respectiva derivación a la clínica universitaria serán el nivel socio económico de acuerdo con lo indicado en el Registro Social de Hogares y el nivel de urgencia del procedimiento requerido.

En la Región de Los Lagos, el operativo que comenzó el 3 de abril, en las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, se extenderá hasta agosto próximo.

Siguiendo con los preparativos con miras al próximo Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia la Actualización Precensal, operativo que se desarrolla en las 16 regiones del país, y en 80 comunas de manera presencial, entre marzo y octubre de 2023. En la región de Los Lagos, el operativo comenzó el 3 de abril, en las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, y se extenderá hasta agosto próximo.

Este proceso de enumeración se realiza de manera escalonada y dividida en cuatro grupos, habiendo comenzado el 15 de marzo en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, extendiéndose hasta el mes de mayo. En la APC de Los Lagos participarán 23 enumeradores y 6 supervisores, todos ellos con su indumentaria oficial INE y portando credencial de identificación.

“Esta actualización precensal es muy relevante para la definición de los que ocurre en nuestra región. Se han elegido las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas para conocer lo que ha estado ocurriendo en estas dos ciudades que son tan importante para la Región de Los Lagos, por tanto, hacer un levantamiento sociodemográfico es relevante para definir políticas públicas. Es por ello, que hacemos un llamado a la comunidad a que abran las puertas de sus hogares para que los enumeradores puedan hacer su trabajo, es una encuesta muy breve que les quitará poco tiempo sostuvo Luis Cárdenas Mayorga, Seremi de Economía, Fomento y Turismo. 

Los responsables de realizar esta labor son los/as enumeradores y enumeradoras, quienes, de manera presencial, vestirán indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR, el que servirá para corroborar la identidad del enumerador o enumeradora, ingresando en el sitio verificador disponible en: https://verificador.ine.cl/

“Dentro del contexto del próximo Censo de Población y Vivienda, iniciamos la Actualización Precensal en la Región de Los Lagos. Esta actualización se realizará entre el 3 de abril y se extenderá hasta el mes de agosto, en las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas, por lo que invitamos a todos los vecinos y vecinas de estas comunas a participar y responder las preguntas de los enumeradores”, señaló el director regional de INE en Los Lagos, Sergio Zuloaga.

Tomas Garate precenso

Por su parte, Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, señaló que “Han llegado muchas familias en los últimos tres años a nuestra comuna, no sabemos cuántas personas somos y eso es un problema, pero lo estamos abordando. Durante los próximos cuatro meses se realizará este Precenso en toda la comuna de Puerto Varas para así poder levantar el número de personas y también el sexo, para saber si es hombre o mujer y así poder priorizar recursos, inversión pública y tener claridad de la realidad demográfica de nuestra comuna”.

Justamente, la información que se entrega al INE está protegida por secreto estadístico y, por tanto, es tratada con absoluta confidencialidad (ley 17.374).  Es decir, la institución no puede entregar información a ningún organismo público o privado, haciendo referencia a una persona determinada, es decir, no puede difundir ni compartir, el nombre, domicilio, ocupación y cualquier otro dato específico de la persona que responde.

Las consultas acerca de la Actualización Precensal se pueden realizar a través de los canales institucionales: Centro de Atención Ciudadana Censal +56 2 3246 1005, página webwww.censo.cl o escribir al correo: censo@ine.gob.cl