Documental «Fragmentos Insulares III» muestra historias de los cinco pueblos devotos al Nazareno

,

📢 El pasado 18 y 19 de enero, en la antigua escuela de la isla Caguach se estrenó el tercer capítulo de la serie “Fragmentos Insulares”. El producto audiovisual es producido por la Universidad de Los Lagos. Este documental destaca el trabajo organizativo de dirigentes que dan vida a la festividad del Nazareno de Caguach. Además, aborda otras luchas menos visibilizadas en los cinco pueblos: Alao, Apiao, Chailinec, Tac y Caguach. 🌊🎬

🗣️ Voces que reflexionan sobre la soberanía popular en las islas 🏝️

Con la frase «El relato común de los cinco pueblos es la fuerza raigal de su soberanía popular«, el documental se sumerge en las memorias de los habitantes, explorando el rol del Estado y el valor del quehacer comunitario. La trilogía de «Fragmentos Insulares» aborda temáticas como la sequía, la desforestación y la contaminación, evidenciando los desafíos que enfrenta el idílico territorio de Chiloé.

🎶 La música de Enrique Millán guía el camino 

Enrique Millán, proveniente de la isla de Caguach, fue clave en el cambio de rumbo del proyecto. Su acordeón no solo guía la narración del tercer capítulo sino que también conectó la comunidad con la Universidad de Los Lagos. El documental se enfoca en el trabajo comunitario, destacando el rol de los jóvenes y las experiencias de dirigentes como Enedina Huichaquelen, Carlos Leviñanco y Vilma Neun.

🎥 Un estreno que reúne a la comunidad y las autoridades locales 

Tras meses de grabación, el 18 y 19 de enero de 2024 se llevó a cabo la presentación del documental a la comunidad. Representantes de la Isla Grande, la Municipalidad de Quinchao y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se unieron al evento, subrayando la relevancia de mostrar las injusticias que enfrentan los isleños.

Publicidad
Completeria
Publicidad
clinica duo

🌐 Colaboración y compromiso con las comunidades

Gladys Millán, dirigente social de Caguach, destaca la importancia del documental para visibilizar las injusticias que sufren como isleños. El director y productor, Fernando Álvarez, subraya que este trabajo busca ser una respuesta a la pregunta de qué hacer, abriendo capas de las comunidades y sus dirigentes.

💼 Extender los brazos de la universidad a los territorios 🎓

«Fragmentos Insulares» es un proyecto financiado por el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile. Sergio Trabucco Zerán, subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio, subraya la responsabilidad de la Universidad de Los Lagos en aportar a los territorios, destacando la colaboración de la productora Allegro y la sensibilidad reflejada en la humanidad del Archipiélago.

📚 Material educativo para reflexionar sobre el territorio 🌏

Vanessa Álvarez, coordinadora territorial Chiloé, resalta que los documentales son de libre reproducción en el canal de YouTube ULagosTV. El compromiso es difundirlos en las escuelas, aportando a la reflexión sobre el espacio que habitan. Este proyecto se presenta como un paso significativo en el compromiso de la universidad con su área de extensión y contribución al territorio.

 

Publicidad
Ad 8