Con canciones de Weichafe incluidas: Angelo Pierattini vuelve al CAMM Puerto Varas este viernes

,

Angelo Pierattini se presentará este viernes 24 de mayo en Puerto Varas mostrando un repertorio que incluye canciones de Weichafe, la banda de su vida. El cantante se encuentra circulando por distintas ciudades mostrando una mezcla de rocanrol, folclor y música cebolla. Todo esto con el sello rockero y pesado del artista con una sonoridad que busca rememorar antiguas noches de bohemia. De hecho, esta es la versión 2024 del De cantina Tour, con el que visitó el mismo lugar a fines de 2023.

La cita será a las 20:00 horas de este viernes en Sala CAAM ubicada en Avenida Gramado #1100, Puerto Varas. Una de las grandes sorpresas que traerá el concierto de Pierattini en Puerto Varas será un repertorio a la carta de Weichafe. «Estoy sumando un pequeño bloque en el show, que me lo han pedido harto la gente que va a las tocatas, con algunas canciones de Weichafe. Con la banda no tocamos hace un rato y la gente que va elige qué canciones toco en ese bloque. En la entrada la gente hace una votación, la gente elige las canciones», afirma el músico a El Sureño.

Pierattini revela que en sus conciertos como solista las interpretaciones de Weichafe han sido mínimas. «Creo que tocaba ‘Las cosas simples’, una o dos canciones máximo, en todo el tiempo que llevo. Es primera vez, de alguna manera, que meto repertorio de Weichafe. Para mí es bacán poder juntar todos los mundos en un mismo escenario. Hay gente que va a mis shows que me conoció hace tres, cuatro años, entonces para cierta parte del público es algo nuevo. Para otra parte del público, que me lleva escuchando ya hace más de veinte años, tiene que ver con la nostalgia, con los recuerdos», explica.

Show local

Además, Pierattini abrió una convocatoria destinada a que bandas locales se presenten durante el show. En el caso de Puerto Varas, será el local Sebastián Barrientos quien muestre su trabajo en medio del concierto del músico. «El año pasado también hicimos una convocatoria. Para mí es súper importante hacer conexiones con los músicos locales. Si puedo prestar parte del tiempo que tengo en escena para que un músico local pueda mostrar su música en su ciudad, no tengo ningún problema», afirma.

Fueron varios los proyectos, dice Pierattini, que llegaron a la convocatoria para presentarse en Puerto Varas con el vocalista de Weichafe. «Seba Barrientos va a estar con nosotros y no es abriendo el show, sino que yo hago la invitación en la mitad del concierto. Esto, para que la gente lo vea realmente, porque siempre los teloneros -es un término que no me gusta mucho- al final tocan cuando todavía no llega toda la gente al recinto. Me interesa que la gente que me va a ver, también tenga la posibilidad de poder ver lo local», argumenta el músico.

Publicidad
clinica duo

«También voy a invitar a Esther Margarita, que siempre la invito. El año pasado también estuvo con nosotros ahí, haciendo poesía», añade. Las entradas para el show tienen un valor de $10.000 y se pueden adquirir en Welcu. «Algo importante es que las entradas que quedan vienen con una cortesía de la Cantina Nacional de Puerto Varas. Vienen con un copete que después se pueden ir a tomar a la Cantina Nacional», recalca Pierattini.

Publicidad
Completeria

Nuevo disco y colaboraciones

Angelo Pierattini, además de esta gira por distintas ciudades del país, está grabando un nuevo disco. De hecho, algunas de las canciones que presentará en Puerto Varas son de este trabajo que espera publicar a fin de año. «Es un disco que va a tener varios singles antes de salir. Pronto también se vienen lanzamientos de canciones previas al lanzamiento del disco», adelanta.

Tal como en sus últimas dos producciones -Soy Un Aprendiz (2021) y Sara (2023)- este disco contará con distintas colaboraciones. «Todavía no puedo contar, pero son muy buenas. Así como en el Soy Un Aprendiz tuve a Palmenia Pizarro, Cancamusa, Diego Lorenzini y en Sara tuve al Joselo (Osses), a la Masquemusica, a Zalo Reyes de hecho, a La Catalina Plaza, al Manuel García, en este nuevo disco también vienen colaboraciones de gente que admiro mucho. Estoy muy contento por eso, todavía no te voy a contar quiénes, pero son gente para mí muy importante», revela.

Y en términos musicales, Pierattini apunta que el disco Soy Un Aprendiz «para mí marca un segundo tiempo en mi vida como compositor. Después de haber dejado de sacar discos siete años como solista, saqué Soy Un Aprendiz. Ese disco marcó una pauta para adelante que tiene que ver básicamente con una inspiración folclórica y en formato canción. Entonces yo sigo desarrollando esa línea con músicos que son los que forman parte de mi banda, que son folcloristas en su mayoría».

Publicidad
Ad 8