Hijo de Vecino y su nuevo single ‘Aseo’: el anhelo de limpiarse y librarse de las cargas
Hace algunas semanas, la banda osornina ‘Hijo de Vecino’ lanzó su nuevo single ‘Aseo’ a las plataformas digitales. ‘Aseo’ es la última canción de la trilogía iniciada con ‘Montaje’ y seguida por ‘Promesa’, producidas junto a Gerardo Pérez (Reina Luisa). Con riffs entrelazados entre el rock y el pop, ‘Aseo’ refleja vivencias propias de cualquier hijo de vecino. Escarbando en viejos demos de la banda, el guitarrista y compositor Carlos Esparza creó la canción con la idea de plasmar varias ideas sonoras. «Son acordes que al tocarlos rasgueados le daban a la canción una rítmica interesante», dice.
«Como buen hijo de vecino, usualmente hago aseo los sábados en la mañana acompañado de música. Quería reflejar ese proceso constante, repetitivo y muy necesario. No solo se refiere al hogar, sino que además al aseo necesario de los sentimientos, prejuicios, malos momentos. En definitiva, es un desafío propio, interno, de luchar contra los propios vicios. De limpiarse de la mugre que acumulamos por desidia en asearnos y librarnos de algunas cargas. De hecho, probablemente eso nunca ocurra del todo, pero nunca debería ser opción dejar de intentarlo», añade el músico.
Influencias y próximo disco
Musicalmente hablando, las influencias que provienen de The Clash, Los Prisioneros o los primeros discos de Arctic Monkeys, marcaron esta composición. La idea también fue interpretar vocalmente la canción de acuerdo a su lírica, según Esparza. «En base a eso se compusieron los demás instrumentos, a veces con toques de punk, post punk y pop. Creo que el toque de los sintetizadores la hace mucho más interesante al oído», asegura.
El bajista de ‘Hijo de Vecino’, Francisco Fernández, destaca que la banda impuso su sello en ‘Aseo’. «En uno que otro arreglo o idea para la canción, pero todo eso va variando en el tiempo, sobre todo cuando llega a manos de Gerardo. Su mirada externa le da otro aire a la canción, el toque pop la hace más interesante», explica.
Eso sí, también aclara que esta trilogía trabajada con Pérez no será parte del nuevo disco que pretenden lanzar el segundo semestre de 2025. «Partiremos desde cero, serán diez canciones creadas especialmente para el disco. Esperamos seguir trabajando junto a Gerardo, ya que su colaboración y profesionalismo nos tiene muy cómodos», indica. Por lo pronto, están afinando detalles de esas composiciones nuevas. «Trataremos de tocar en vivo lo más que se pueda, y después ya lanzarse de lleno a la grabación y producción del álbum. Es un trabajo arduo que nos consumirá bastante tiempo», admite Esparza.
Balance e invitación
Sobre el último año, coronado con ‘Aseo’, los miembros de ‘Hijo de Vecino’ valoran el trabajo musical realizado. «Los singles nos tienen muy contentos y satisfechos. La recepción ha sido muy buena, han rotado en las radios locales. Todos estos factores nos dan nuevas energías de querer aspirar a algo más grande», reconoce Fernández. Además, fueron parte de los talleres que realizó la Corporación Cultural de Osorno en la Población Vº Centenario. «Eso nos tuvo ocupados los últimos meses, pero también fue una maravillosa experiencia. Es muy bueno poder llevar música local a los niños y mostrarles más o menos lo que hace una banda», comenta el bajista.
Por ahora, ‘Hijo de Vecino’ invita a escuchar su último trabajo titulado ‘Aseo’. «Es una muy buena canción, estoy seguro que no los va a decepcionar. La pueden encontrar en todas las plataformas digitales, desde las más populares (Spotify, YouTube, Apple, etc) hasta las más rebuscadas. Hay plataformas que ni yo sabía que existían», cierra Fernández.
Puedes seguir a Hijo de Vecino en Instagram como @hijodevecino.banda.