Programa AFT-PF de Purranque y Río Negro inicia campaña de útiles escolares: conoce cómo donar

, , ,

El Programa de Acompañamiento Familiar Territorial y Prevención Focalizada AFT-PF Purranque – Río Negro, ejecutado por ONG Coincide, inició una campaña de recolección de útiles escolares para niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que son parte del programa. Es por eso que estarán recibiendo diferentes donaciones de útiles escolares en las oficinas ubicadas en Las Heras #440, Purranque. Además, se puede coordinar la entrega de estos materiales en la ciudad de Osorno.

«Necesitamos de la ayuda y cooperación de toda la comunidad para que puedan comenzar el año escolar con todas las herramientas necesarias. Sabemos lo importante que es para ellos asistir a clases con los recursos adecuados. Invitamos a todos a ser parte de nuestra campaña de recolección de útiles escolares para contribuir en fortalecer sus recursos y factores protectores», dijo Camila Muñoz, gestora territorial del programa.

La idea es que niños, niñas y adolescentes que reciban los útiles puedan ejercer plenamente sus derechos. Para aquello se estarán recibiendo una serie de útiles que te detallamos a continuación:

Publicidad
clinica duo
  • Cuadernos universitarios
  • Lápiz grafito
  • Goma de borrar
  • Tijera
  • Destacadores
  • Sacapuntas
  • Croqueras
  • Lápices de colores (madera y scripto)
  • Témperas de doce colores
  • Sobres de cartulina
  • Cajas de plastilina
  • Pegamento
  • Cola fría
  • Pinceles nº12
  • Lápices pasta
  • Mochilas y estuches

Quienes desee obtener más información o coordinar una entrega pueden llamar al teléfono fijo 642 35 18 64. También se pueden comunicar con el programa mediante el correo electrónico etecnico.aftpf.rionegropurranque@ongcoincide.cl o al Instagram @aftpfpurranquerionegro.

AFT-PF

Los Programas Acompañamiento Familiar Territorial con  Prevención Focalizada son un modelo integrado de intervención de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años en situación de desprotección inicial a intermedia, es decir, la situación que presenta un NNA cuando sus necesidades de desarrollo se encuentran insatisfechas o en serio riesgo de estarlo, representando una vulneración a sus derechos. Esto, debido a dificultades en el ejercicio del rol parental de los progenitores o los adultos a cargo de su cuidado y de las características de su entorno