Ojal de Ajaw y Gloria Allel visitarán Osorno este sábado 1 de marzo junto a DJ Effemx: «nos han dicho que Osorno es súper rapero»
Como parte de la gira que los tiene recorriendo Chile, y que también tendrá paradas en Argentina y México, Ojal de Ajaw y Gloria Allel estarán en Osorno este sábado 1 de marzo. Lo harán en Taberna Pirata (Mackenna #1873) desde las 22 horas. Así, ambos artistas culminarán su recorrido de norte a sur del país, pero que tendrá un gran cierre el 15 de marzo en Santiago. «Esa será la despedida oficial de Chile, cerraríamos con ocho fechas. Tenemos cuatro confirmadas en Argentina. Estamos muy felices del recibimiento, nos ha ido súper bien», comenta la propia Gloria Allel a El Sureño.
La artista, que actualmente reside en México junto a Ojal de Ajaw, agrega que «nos han dicho que Osorno es súper rapero. Dicen que se está moviendo harto por allá. Van a haber varias bandas, hermanas y hermanos que se van a estar presentando también. Es mi primera vez en Osorno y la segunda del Ojal. Es la primera vez de DJ Effemx por Sudamérica, él es mexicano». Los artistas locales encargados de confirmar los rumores serán Auyen Lovas, MKatana, Medios Tenaz y desde Paillaco, Papaprokh.
Las entradas tienen un valor de $3.000 en puerta el mismo día del evento.
El show
Ojal de Ajaw complementa sobre el show en Osorno: «estamos presentando todo el disco Paradoja, que es mi primer álbum solista. También parte de mi segundo álbum, La Hoja del Sol. Gloria está presentando su disco Aiel. Estamos presentando los temas más escuchados también de El Camino a la Serpiente de Hijos de las Hojas. Será un show larga duración, de recopilación de toda la experiencia que hemos acumulado en nuestros casi cuatro años viviendo en México. Hemos ya completado casi cuarenta fechas y más de veinte ciudades».
Sobre lo que mostrarán, el rapero anuncia que «hemos logrado ahora un show mucho más cercano a lo que queremos entregar desde la fibra. Con mucho apoyo, muchos cantos, muchas melodías, interacciones con el público, definiciones más previas a cada canción para hacer una atmósfera más potente. Y siempre dejándonos llevar por la energía de la gente, qué es lo que quiere. Estamos preparados para satisfacer todos los gustos. Son más de dos horas de show en total, así que está bien potente. También llevamos discos, stickers para compartir con la gente».
El cierre que realizarán el 15 de marzo en Santiago, en el Teatro de Lo Prado, tendrá sorpresas. «Habrá artistas invitados, va a estar Aerstame de Movimiento Original, va a estar Crea Beatbox, Seamoon compartiendo con nosotros el escenario. Yo me voy a estar presentando con banda, va a ser un show muy especial que se va a hacer solo en esta ocasión. Será un gran espectáculo con bailarines, un equipo bien grande que tenemos allá. Lo vamos a registrar de manera audiovisual para poder tener el contenido arriba en las redes», añade Gloria Allel.
Ampliar la cartelera
La gestión para llevar a cabo la tocata de Gloria Allel y Ojal de Ajaw en Osorno surgió de los propios músicos, quienes se contactaron con Agrupación MUDO para realizarla. Aprovechando la presentación que tienen en valdivia este viernes 28 de febrero, sumaron la fecha en la región de Los Lagos. «Aprovechamos esta oportunidad de que los chicos vengan a compartir su rap», comenta Thania Silva, parte de la organización y de MUDO. «La gente va a encontrar un show de calidad, de exponentes nacionales con gran experiencia fuera de Chile. Además, podrán disfrutar de la gastronomía y de la cerveza y tragos de la Taberna», agrega.
La idea es que «la gente disfrute del show, ampliar la gama de espectáculos de música en vivo que hay en la ciudad. Como siempre Mudo presentando elencos y shows de buena calidad, queremos seguir avanzando en eso. También esperamos de este evento que la gente conozca cómo se puede autogestionar una gira nacional. Que tengan la oportunidad de compartir con Gloria, con Ojal, con DJ Effemx, su experiencia haciendo circular su música por Chile y por el mundo. Queremos que los artistas locales puedan tener contacto con artistas que andan haciendo este tipo de gestiones internacionales», señala la organizadora.
Y cierra: «ellos viven en México, que es un país que está súper avanzado en términos de industria musical. Es nutritivo también para los artistas locales que puedan compartir y sociabilizar con ellos. Estamos aquí de alguna forma en pañales en todo lo que es giras nacionales y el tema de hacer circular la música. Esperemoa que la gente lo pase bien, que compartamos esta hermosa cultura del hip hop, que compartamos música. El valor de la entrada también es un precio accesible, porque queremos que nadie se quede fuera de este magno evento».