‘Reloj viejo de pared’: Compañía Acto Cero trae obra con marioneta tamaño humano a la región
La compañía teatral Acto Cero aterriza en el sur con su más reciente montaje «Reloj Viejo de Pared». Se trata de una obra íntima y conmovedora que forma parte de una itinerancia regional financiada por el Fondo de Circulación Nacional de Artes Escénicas 2025. Las funciones se extenderán entre el 21 y el 30 de mayo, con paradas en Paillaco, Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno.
El montaje, dirigido por Vicente Larroulet y escrito por Xabier Usabiaga, propone un viaje emocional a través del personaje de Luis, un relojero octogenario enfrentado al duelo por la pérdida de su esposa. La historia se desarrolla en torno a un reloj viejo de pared que, como símbolo del tiempo detenido, se convierte en el eje emocional de la obra.
Un reloj, una vida
En escena, Luis intenta reparar sin éxito un reloj viejo de pared mientras convive con los ecos del pasado y la irrupción de un joven aprendiz. La tensión entre la memoria, el tiempo y la rutina se expresa a través de una marioneta de tamaño humano, manipulada con precisión por la actriz Elisa Osorio.
La propuesta se caracteriza por un lenguaje visual poderoso: sonidos e imágenes creadas en vivo que refuerzan la emocionalidad del relato. El resultado es una experiencia sensorial que borra los límites entre lo real y lo imaginado.
El tiempo como escenario
La dramaturgia nace de entrevistas a relojeros del centro de Santiago y se gestó en residencia en Espacio BAJ Metropolitano. Pero es en el sur donde «Reloj Viejo de Pared» busca conectar con públicos de distintas edades, abordando temas como el duelo, la vejez, la memoria y el oficio olvidado de la relojería.
«Esta obra no sucede en línea recta, como la vida tampoco lo hace», explica Larroulet. La fragmentación temporal se vuelve reflejo del dolor de perder, y también del intento por resistirse al olvido. En palabras de Osorio, “la marioneta permite decir lo que a veces no se puede decir con el cuerpo”.
Fechas y lugares
-
21 de mayo – 19:00 hrs: Auditorio Santiago Santana Johnston (Camilo Henriquez 257), Paillaco
-
23 y 24 de mayo – 18:00 hrs: CAMM (Avenida Gramado 1100), Puerto Varas
-
26 y 27 de mayo – 19:00 hrs: Teatro Diego Rivera (Quillota 116), Puerto Montt
-
30 de mayo – 19:00 hrs: Centro Cultural Osorno, Sala Rubén Pacheco (Manuel Antonio Matta 556), Osorno
Todas las funciones son con entrada gratuita y dirigidas a mayores de 13 años.
Más que teatro: memoria, duelo y resistencia
Acto Cero, fundada en 2020, se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que mezcla teatro, música y danza. En su historial figuran obras como «Las Mujeres de Afuera», «Frente a usted está…» y «La Cocina», todas destacadas por su capacidad de emocionar desde lo cotidiano.
Con «Reloj Viejo de Pared», la compañía invita a detenerse, mirar hacia atrás y escuchar el tic-tac de una historia que, como muchas en Chile, lucha por no desaparecer.
Para más información sobre la obra, horarios o funciones, puedes visitar el perfil de la compañía en Instagram: @actocero.cia
Ficha artística
Dirección: Vicente Larroulet | Dramaturgia: Xabier Usabiaga | Asistencia de dirección: Carla Jiménez | Intérprete: Elisa Osorio | Producción: Montserrat Salas y Sofía Riveros | Diseño sonoro: Luciano Altair | Diseño de Iluminación: Sofía Riveros|Diseño integral: Tomás Kipreos|Realización escenográfica: Arte Ciento Once|Diseño Marote: Valentina Tapia| Vestuario marote: Elisa Modak