Ex candidato a concejal es absuelto de cargos por cultivo de cannabis en Rancagua
En una decisión que marca un precedente en la lucha por los derechos de los pacientes que utilizan cannabis con fines medicinales, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Rancagua dictó el sobreseimiento definitivo para Nicolás Bustamante, ex candidato a concejal de Doñihue. Fueron casi tres años de proceso judicial y el fallo fue emitido con una votación dividida (2-1). Se pone fin, así, a la acusación de tráfico de drogas que pesaba sobre Bustamante. Esto, por el cultivo de tres plantas de cannabis.
La Fiscalía había buscado condenar a Bustamante a 5 años de presidio menor en su grado máximo. El órgano persecutor se basó en evidencia obtenida durante un allanamiento en marzo de 2021. Sin embargo, el tribunal reconoció que las pruebas recabadas no eran suficientes para sustentar los cargos imputados.
Bustamante, quien además es docente y padre de dos hijos, lamentó el impacto que el proceso tuvo en su vida personal y política. El ex candidato manifestó que esta injusticia no solo lo afectó a él, sino a todo su entorno. Tras el fallo, expresó sentirse aliviado y agradecido por haber sido absuelto de las acusaciones infundadas.
Conocer la ley
Durante el proceso, el ex candidato estuvo casi un mes en prisión preventiva. Esta medida cautelar posteriormente fue revertida gracias al trabajo del defensor penal público Oscar Ortega. Además, se le impuso el pago de una insólita caución de $1.500.000, una carga económica adicional en medio del proceso.
El caso de Bustamante atrajo la atención de figuras políticas como la diputada Ana María Gazmuri. La fundadora de Daya, desde el inicio brindó su apoyo al paciente. Asimismo, criticó la persistencia de la Fiscalía en perseguir a quienes realizan el cultivo de cannabis con fines terapéuticos. Actualmente, la ley permite el cultivo medicinal.
Gazmuri, fundadora de la Bancada Transversal Regulación por la Paz, celebró la resolución del tribunal. También destacó la importancia de respetar la normativa vigente que protege el autocultivo medicinal. Asimismo, instó a las instituciones públicas a familiarizarse con la ley. También resaltó la necesidad de destinar recursos de manera más eficiente para combatir el crimen organizado en lugar de perseguir a personas inocentes.
Con el fallo dividido, la Fiscalía tiene la opción de interponer un recurso de nulidad en los próximos 10 días. Sin embargo, Gazmuri espera que la Fiscalía no apele y ponga fin a un caso que ha vulnerado los derechos de un paciente. Bustamante busca mejorar su calidad de vida mediante el cultivo y uso de cannabis medicinal.