Raíces de Quellón: proyecto musical transforma el aprendizaje en escuelas de Chiloé

, ,
Niñas y niños del archipiélago de Chiloé serán protagonistas del proyecto cultural Raíces de Quellón, una innovadora experiencia musical participativa.

La iniciativa comenzará en abril de 2025 y recorrerá escuelas públicas de la zona. El objetivo es fortalecer la comprensión lectora y escritora a través del arte.

La propuesta une música en vivo, juegos, dibujo, recortes y manualidades. Todo esto pensado desde el contexto vital y cultural de la infancia chilota.

Raíces de Quellón fue creada por la música Paulina Pérez. Su origen se remonta al colegio homónimo, donde la artista inició esta metodología en 2021. Las canciones nacen del lenguaje cotidiano de los estudiantes. Cada letra tiene su melodía: como “La Lulú”, para la letra L, o “Juny la Jirafa”, para la J.

Desde 2023, estos temas están disponibles en plataformas musicales. Vienen acompañados de fanzines con juegos que ayudan a conectar la música con la lectura.

Canciones, libros y comunidad: así se aprende jugando

Este año, Raíces de Quellón incorpora dos novedades. Por primera vez, los colegios recibirán un cancionero con partituras para distintos instrumentos.

Flautas, metalófonos y acordeones serán parte del aula. Así, profesores y estudiantes podrán explorar la música de manera autónoma.

“El cancionero busca que las melodías no se pierdan. Queremos que sean herramientas activas para aprender jugando”, explicó Paulina Pérez.

La gira contempla 28 sesiones en 2025. Llegará a 12 escuelas básicas y, por primera vez, a 8 jardines infantiles del archipiélago.

La artista estará acompañada por Victoria Pérez, profesora de Artes y mediadora cultural.
Juntas buscan reforzar el vínculo con las comunidades educativas.

“Queremos que las canciones se hagan propias. Que sean usadas libremente para jugar, soñar y aprender en comunidad”, añadió la creadora del proyecto.

Educación con identidad chilota

Raíces de Quellón se inspira en los paisajes, los sonidos y las historias del sur de Chile. Integra la cultura local en cada clase y melodía.

Financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2025, este proyecto pone el foco en la infancia y su entorno.

La música es usada como herramienta para expresar emociones, conocer el territorio y aprender desde la experiencia.

Desde su origen en Quellón, esta iniciativa ha ido creciendo. Hoy, busca dejar una huella pedagógica basada en la creatividad y el juego.

Raíces de Quellón no solo canta: escucha, juega y transforma. Una apuesta que resuena fuerte en el corazón de Chiloé.

Más información del proyecto y sus canciones están disponibles en plataformas digitales y redes sociales del equipo impulsor.