‘Voz, Cuerpo y Canto Prenatal’: impartirán talleres para personas gestantes durante todo el año en Chiloé
Durante el mes de mayo comenzarán los talleres gratuitos de “Voz, Cuerpo y Canto Prenatal” para personas gestantes del Archipiélago de Chiloé. Estos se impartirán en Castro y Chonchi durante todo el año 2025. El proyecto es financiado por el Fondo de la Música, convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los talleres cuentan con el apoyo de los centros de salud, CESFAM y juntas de vecinos de Castro y Chonchi.
El objetivo de los talleres es promover la salud, integridad y bienestar de las mujeres en etapa de gestación. Para ello, se entregarán herramientas vocales, corporales y de expresión creativa a través del canto prenatal. La idea es conectar con su proceso y su bebé en un ambiente seguro, de tribu, respeto, contención, desarrollo personal y colectivo.
Cada taller grupal consistirá en cuatro sesiones a realizarse una vez a la semana durante un mes. El primer taller se realizará en Castro durante el mes de mayo y al siguiente mes en Chonchi, luego se irán alternando hasta finalizar el año. Hay un cupo de hasta veinte personas por taller.
Las talleristas
‘Voz, Cuerpo y Canto Prenatal’ es un proyecto desarrollado por Dayana Guzmán, Rocío Cheuque y Millaray Parra. Dayana es doula y terapeuta corporal dispuesta a acompañar y contener los procesos de cada mujer que participe de los talleres. Millaray es facilitadora de voz y canto prenatal al servicio de implementar los beneficios del canto y la voz consciente para las etapas de gestación, parto y puerperio. Rocío asume el rol de productora en terreno velando que cada sesión esté bien provista y resguardada para el bienestar de todo el grupo.
“Anhelamos que se inscriban muchas mujeres que estén gestando para que puedan verse beneficiadas de nuestra labor. Esta es muy nueva acá en nuestro territorio” dicen las creadoras del proyecto.
“Existe una relación muy poderosa, pero poco investigada, entre la voz y nuestro canal de parto. En nuestros talleres vamos a explorar ese vínculo. El objetivo es entregar herramientas útiles para el parto en los momentos de mayor dificultad”, comenta Dayana.
“El canto prenatal ayuda a consolidar el vínculo entre la madre y el bebé en gestación, promueve un lazo amoroso hacia nuestro bebé y también con nosotras mismas como mujeres vivenciando transformaciones profundas en nuestro cuerpo, sentir y pensar”, explica Millaray.
Para inscribirse solo se debe enviar un correo a cantoprenatalchiloe@gmail.com solicitando formar parte de los talleres grupales. Para más información pueden seguir las redes sociales @cantoprenatalchiloe en Facebook, Instagram, YouTube y Tiktok.