Entradas de] El Sureño.cl

,

La Región de Los Lagos avanza en la recuperación de aprendizajes con el Plan Nacional de Tutorías de MINEDUC

En un importante hito para la educación en la Región de Los Lagos, los meses de noviembre y diciembre se ha implementado con éxito el Plan Nacional de Tutorías. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación y ejecutada en colaboración con Fundación Focus y la Secretaría Regional Ministerial de […]

,

Taller Tormenta: rayos para tiempos inciertos 

Por Josefa Ruiz   … estamos en un campo fértil para comprender los procesos creativos en general . Y eso genera interés e inspiración en artistas y personas con o sin discapacidad Graciela García, Art Brut Desde mayo del año 2023, Taller tormenta es un espacio de producción de obra por cuatro artistas mujeres con discapacidad […]

,

Más de $172 millones serán entregados a quince organizaciones como parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria en la región de Los Lagos

De 28 organizaciones reconocidas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en 2023 y 2024 en la Región de Los Lagos, 11 puntos se adjudicaron financiamiento para el plan de fortalecimiento de continuidad y 4 para el plan de fortalecimiento en la línea de nuevos Puntos de Cultura. El programa Puntos […]

,

Después de cinco años retorna el recorrido Palena-Futaleufú-Puerto Montt por la Ruta 40 Argentina

Este sábado 18 de enero, la empresa Transportes Kusch iniciará la marcha blanca del recorrido que unirá las comunas Palena y Futaleufú con Puerto Montt. El trayecto por la ruta internacional se encontraba suspendido desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, debido al cierre de fronteras. El Seremi de Transporte, Pablo Joost, […]

, ,

“El Sillicon Valley del salmón”: con enfoque en la industria acuícola, Congreso Futuro llegó a Puerto Varas

Por cuarta vez, el Congreso Futuro llegó a la Región de Los Lagos, en específico a Puerto Varas. El evento realizado en Chile ya cuenta con catorce versiones. Bajo la premisa ¿Qué humanidad queremos ser? se instaló en el Hotel Enjoy, en una jornada dedicada a la economía azul e industrias salmoneras. El evento es […]

, ,

Historiadora Karen Alfaro por los setenta y seis años del voto femenino en Chile: «se ve como una concesión de González Videla, pero es una conquista de los movimientos de mujeres»

El 14 de enero de 1949 fue una fecha clave para la democracia del país cuando, después de una lucha de décadas, se publicó en el Diario Oficial la Ley 9.292 que permite el voto femenino. Esta modificación a la Ley General Sobre Inscripciones Electorales abrió paso a que las mujeres pudieran votar en todas […]