Si te preguntas donde escalar en boulder en Puerto Varas, en El sureño te contamos donde.

Si bien existe una gran cantidad de paisajes y lugares donde practicar escala al aire libre, estos se encuentran alejados de la ciudad y el clima no siempre permite poder realizar este deporte.

Por ello, en esta nota, te presentaremos los boulders o muros techados donde podrás practicar este deporte a lo largo año y sin importar el clima.

Boulder Climbhouse Puerto Varas:

Ubicado en la costanera del lago Llanquihue en la ciudad de Puerto varas, el Climbhouse es un hostal que posee un muro de escalada o boulder de grandes dimensiones, con una gran cantidad de presas y volúmenes que otorgan distintos niveles de exigencia. Así, este boulder es ideal tanto para principiantes como para escaladores avanzados que buscan entrenar y mejorar su nivel de escalada.

CLIMBHOUSE  

Además, cuenta con las instalaciones y accesorios deportivos necesarios para realizar un buen calentamiento antes de comenzar a escalar.

Junto con ser recibido con una buena atención, podrás encontrar a escaladores novatos como avanzados quienes comparten aprendizajes, experiencias y risas permitiendo, junto con entrenar, pasar un buen rato.

MURO DE ESCALADA CLIMBHOUSE

Aquí también podrás encontrar clases de escalda para todas edades.

Si quieres ir a escalar al Climbhouse, debes considerar agendar tu cupo con anticipación. Para ello, debes contactarte vía DM a través de su Instagram.

Dirección: costanera Vicente Pérez Rosales 1621

Muro de escalada de la estación de trenes.

Otra lugar donde podrás escalar en Puerto Varas es en la ex estación de trenes de la comuna de Puerto Varas. Aquí podrás encontrar un muro de escalda que se ha construido de forma autogestionada por distintos escaladores de la comuna.

Si bien este boulder no es muy grande en cuanto a sus dimensiones, te permite practicar este deporte de forma gratuita y bajo techo.

Para llegar a la vieja estación de trenes de la ciudad, debes subir por la escalera del pasaje Ricke, que se encuentra a un costado de la comisaria de la comuna. Al final de la escalera, verás la vieja estación. Entra, la una esquina que apunta al lago de los viejos andenes se encuentra este muro comunitaria.

Este miércoles, como cada 28 de septiembre, se celebrará la tradicional fiesta de las luminarias en la comuna de Calbuco.

Si no sabes de que se trata, te contamos que los días previos al 28 de septiembre, las y los calbucanos se dedican a buscar y reunir palos de coligues para preparar grandes fogatas que se prenden el día 28 en la tarde noche, cuando empieza a oscurecer. También en las casas se prenden pequeñas farolas con velas que adornan las diversas islas de Calbuco con luminarias.

La actividad iniciará a las 18:00 hrs con una misa en la Iglesia San Miguel Arcángel, ubicada frente a la Plaza de Armas de Calbuco. El encendido de las luminarias está programado para las 21:00 hrs para finalizar la fiesta a las 22:00.

Programación Fiesta de las Luminarias
  • Aquí puedes saber de otros panoramas de la región

Si lo tuyo son los deportes al aire libre, te contamos que a 30 minutos del centro de Puerto Montt, podrás encontrar el sector llamado Correntoso.

Colindando con el hermosos parque natural Alerce Andino, se encuentra la localidad de Correntoso. que lleva su nombre por el rio que baja desde lago Chapo pasando por la localidad adornando con hermosos paisajes que no te puedes perder.

En su ribera, podrás encontrar una pared rocosa equipada por escaldores locales, en donde se destaca a Maximo Fernandez. Quien, como cuenta la pagina https://www.chileclimbers.cl  lleva 11 años equipando la zona.

La Escalda, una nueva forma de conocer la naturaleza

En este sector, podrás encontrar distintas rutas que van de rutas “escuelas” para los más principiantes y amantes de la nturaleza que se quieran adentran en este deporte al aire libre hasta rutas más exigentes que pueden llegar a un 5.14.

Gracias a las rutas que han equipado los escaladores locales, este sector se convierte en un hermosos lugar para aprenderr y adentrarse a escalar.

Si no tienes los conocimientos necesarios y te interesa conocer la naturaleza mediante la escalda, te recomendamos que contactes a Correntoso Outdoor, empresa turistica local que ofrece distintas alternativas para conocer los encantos de la naturaleza. Estas alternativas van desde el trekking, escalda y kayaks por el lago Chapo.

Topos de De correntoso

Si ya tienes experiencia en la escalda y cuentas con tu equipo y cordada, te dejamos los topos del sector de Correntoso.

¿Como llegar a Correntoso?

Es muy fácil, primero debes tomar la Ruta 7 (carretera Austral) en dirección a Calera la Arena. Antes del puente de Chamiza, toma la ruta que esta a la izquierda Ruta V65. Al final de la ruta, te encontraras con una bifurcación, una en dirección al lago Chapo y otra hacia el parque Alerce Andino. Toma esta esta última, a los pocos metros iniciado el camino de tierra te encontraras con un puente que cruza el hermoso rio Correntoso, a la mano derecha podrás observar un enorme murallón de piedra equipada con las distintas ruta que te ofrece correntoso.