Tres conciertos tiene programados el Ensamble OFLALLAN de la región de Los Lagos para celebrar los 340 años del natalicio de Johann Sebastian Bach. El primero de ellos se llevará a cabo este sábado 17 de mayo a las 20 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Puerto Varas. Luego, el lunes 19 de mayo será el turno de Osorno, donde recibirán al ensamble en el Teatro Municipal desde las 20 horas. Finalmente, el martes 20 de mayo, a las 19 horas, el auditorio de la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt (Serena #77) será la última parada.
Con el concierto de cámara ‘340 años de J. S. Bach’, OFLALLAN da inicio a su temporada 2025-2026. El programa presenta una variada selección de obras del catálogo de Johann Sebastian Bach, uno de los más grandes compositores de la historia de la música. El pasado mes de marzo se cumplieron 340 años de su nacimiento en Eisenach, Alemania. La presentación incluye el Concierto en La menor para violín y orquesta, tres arias para soprano y orquesta de la Pasión Según San Mateo y Según San Juan, y finalmente la famosa Suite Orquestal No. 2 en Si menor.
Los tres conciertos tienen entrada liberada con aporte voluntario.
El proyecto
En esta ocasión, el Ensamble OFLALLAN está conformado por los músicos José Imilpan (violín), Pablo Potthoff (violín), Benjamín Aguilar (violín), Óscar Mansilla (viola), Nicolás Vargas (viola), Felipe Inostroza (violoncello), Abraham Mansilla (contrabajo), Jorge Riquelme (clavecín y órgano), y por los solistas Elías Gómez (violín), Lorena Millar (soprano) y Juan Bautista Torres (flauta traversa). El objetivo es que los músicos, a través de su experiencia, acerquen la música sinfónica y de cámara a distintos rincones de la región. Su labor no solo se limita a los escenarios, sino que también impacta en la formación de nuevas generaciones de músicos, enriqueciendo el panorama cultural local.
El Ensamble OFLALLAN nace como una extensión de la Orquesta Filarmónica del Lago Llanquihue (OFLALLAN). Está integrado por músicos de la orquesta que también desempeñan un rol fundamental como profesores en diversos proyectos de la región. El proyecto busca convertirse «en un puente entre la enseñanza, la interpretación y la difusión cultural».
Desde su creación, el Ensamble ha trabajado para ofrecer conciertos gratuitos y experiencias artísticas innovadoras. Para ello construyen conexiones entre el patrimonio cultural y las nuevas audiencias. Su propuesta busca fomentar y difundir la cultura mediante la música y las artes, educando a las comunidades del lago Llanquihue y de la región. El grupo integra a músicos y artistas de la zona generando espacios para su perfeccionamiento y desarrollo profesional.
PROGRAMA
Concierto “340 años de J. S. Bach”
- Concierto para violín en La menor BWV 1041
-
- (Allegro)
- Andante
- Allegro assai
- Pasión según San Mateo BWV 244
Aus liebe Will mein Heiland Sterben “Por amor va a morir mi Salvador”
- Pasión según San Juan BWV 245
Ich folge dir gleischfalls “Yo también te sigo”
- Pasión según San Mateo BWV 244
Blute nur, du liebes Herz
“Sangra, tu amado corazón”
- Suite Orquestal No. 2 en Si menor BWV 1067
-
- Obertura
- Rondó
- Sarabanda
- Bourrée I-II
- Polonesa & Double
- Minueto
- Badinerie