Alerce Literario ofrece variada programación centrada en los 80 años del Nobel de Mistral para celebrar el Mes del Libro
Cada 23 de abril se celebra a nivel mundial el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, fecha establecida por la UNESCO. A su vez, abril completo se estableció como el Mes del Libro y la Lectura, lo que será conmemorado por la Librería Alerce Literario. Para ello, y luego de más de dos meses de trabajo, lanzaron una nutrida programación de actividades para sus locales en La Unión y Osorno. Será la tercera versión que organizan y la primera en Osorno, tras su inauguración hace algunos meses.
Aprovechando que este 2025 se celebran los ochenta años desde que Lucila Godoy Alcayaga, conocida mundialmente como Gabriela Mistral, recibió el Premio Nobel de Literatura, el Mes del Libro llevará dicha impronta. Gabriela Mistral, Voz Infinita, 80 años del Nobel, tendrá por nombre la fiesta de la librería.
«El objetivo es seguir creando comunidad en la sucursal de Osorno y fortaleciendo la comunidad de La Unión. Queremos que la gente pueda compartir un espacio de diálogo en torno a los libros, pero no solo a ellos. La idea es combinar distintas disciplinas, como la música, el arte, la poesía. Preparar una programación que representara las diferentes áreas que abarcaba Gabriela Mistral», contó a El Sureño Javiera Castillo, confundadora de la librería.
Programación
Este viernes 4 de abril se dará inicio a las actividades en su joven sucursal osornina (Los Carrera #1062, Local 3). La actividad, titulada ‘Entre versos y voces’, comenzará a las siete de la tarde e incluirá lectura poética, micrófono abierto y la música en vivo de Nati Cartes. En tanto, el sábado 5, en la sucursal de La Unión (Letelier #225, Local 3) se realizará la inauguración oficial del Mes del Libro en Alerce Literario. Desde las 19 horas se presentará el libro El caso de Yeison Nabi y habrá música en vivo. La entrada es libre y gratuita para todas las actividades, asimismo, en ellas habrá venta de libros sin IVA.
El viernes 11 de abril en La Unión se llevará a cabo desde las 16:30 horas un taller de escritura creativa para infancias. A partir de las 19 horas se realizará el conversatorio ‘Educar, escribir, amar: la verdadera Gabriela Mistral’ y luego música en vivo a cargo de Sofía Parada. En Osorno, el sábado 12 se realizará una actividad de cuentacuentos y juegos desde las 11 am y presentaciones de libros y música en vivo por parte de Cantauria desde las 18 horas.
Por su parte, el jueves 17 de abril, desde las seis de la tarde, se impartirá un taller de Escritura Creativa en Osorno, para personas de 15 años o más. El miércoles 23 en Osorno y el jueves 24 en La Unión, desde las 16:30 horas, habrá intercambio de libros entre la comunidad. Académicos de la ULA presentarán libros el viernes 15 en Osorno, ese mismo día tocará el músico Buzito junto a su banda. El sábado 26 se realizará el cierre del Mes del Libro en Alerce Literario en La Unión con lecturas, premios, música y celebración.
Expectativas
Con todas estas actividades, esta vez por partida doble, la librería tiene altas expectativas en cuanto a la repercusión. «Creo que no necesariamente tiene que asistir un público que roce necesariamente con la literatura, con los libros. Se pueden llevar sorpresas muy bonitas al darse cuenta que perfectamente puede ser un área que pueda ser de su interés. Son actividades autogestionadas cien por ciento. Creemos que es necesaria esta inversión para encontrarnos, para crear comunidad», sostuvo Javiera Castillo.
La cabecilla de Alerce Literario agregó que la importancia de estas instancias como el Mes del Libro radica en «el rol que ofrecemos como librería. Lo tomamos para fomentar el acceso a la lectura y las redes de apoyo. Creemos que las librerías independientes y de barrio son súper importantes dentro del ecosistema del libro. Permiten crear redes importantes,entregar un servicio personalizado, crear comunidades y redes de apoyo, no solo como libreros, sino que con toda la comunidad».
En ese contexto, Castillo señaló que «la idea es que este sea un puntapié inicial de una programación cultural que queremos tener durante todo el año. Actualmente estamos llevando a cabo los encuentros del Club de Lectura. Cada mes se abren inscripciones para quien quiera leer el libro que proponemos y juntarse a comentarlo. Ya llevamos dos encuentros, vamos por el tercero y ha tenido un muy buen recibimiento. También abrimos las puertas a autores, a editoriales, que están buscando un espacio donde presentar libros. La programación debe continuar».
Revisa el detalle de la programación del Mes del Libro en Alerce Literario: